dc.creatorFlores Mullo, Cintya Mercedes
dc.date.accessioned2019-08-14T18:03:46Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:05:34Z
dc.date.available2019-08-14T18:03:46Z
dc.date.available2023-06-02T20:05:34Z
dc.date.created2019-08-14T18:03:46Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12969/979
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6622205
dc.description.abstractLa anquiloglosia es una alteración congénita caracterizada por presentar un frenillo lingual corto, que se suele subestimar ya que no hay diagnóstico si los síntomas son limitados. Se reporta su asociación a dificultades en la succión, deglución, lenguaje y problemas periodontales y ortodóncicos. Objetivo: Conocer los conceptos actuales de Anquiloglosia, así como los criterios para su evaluación clínica, su diagnóstico, y examinar la evidencia existente sobre su asociación con los trastornos del habla. Conclusión: La anquiloglosia se observa en un número considerable de bebés, niños y adultos. Incluso sigue existiendo una gran controversia entre los científicos con respecto al diagnóstico, el manejo, la terapia y los beneficios clínicos posteriores. En caso de formas menores o moderadas el diagnóstico puede ser complejo, pero siempre será la repercusión en la función la que mande para decidir una intervención quirúrgica. La evidencia nos indica que, si bien algunos niños pequeños con anquiloglosia tendrán una producción del habla normal, un porcentaje importante puede experimentar problemas de alimentación, del habla y otros. Los estudios son contradictorios para respaldar una frenotomía profiláctica en bebés para evitar posibles problemas con el desarrollo del habla.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada de Tacna
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada de Tacna
dc.sourceRepositorio Institucional - UPT
dc.subjectAnquiloglosia
dc.subjectTrastornos del habla
dc.titleAnquiloglosia y Trastornos del Habla
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/review


Este ítem pertenece a la siguiente institución