dc.contributorHeredia Gonzáles, Fernando Sebastián
dc.creatorAlvarado Cutipa, Julissa Paola
dc.date.accessioned2022-08-10T21:34:51Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:05:28Z
dc.date.available2022-08-10T21:34:51Z
dc.date.available2023-06-02T20:05:28Z
dc.date.created2022-08-10T21:34:51Z
dc.date.issued2022-07-06
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12969/2401
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6622184
dc.description.abstractEl propósito de la presente investigación fue determinar la relación entre el afrontamiento al estrés y el bienestar psicológico en el personal de salud del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) que asisten a pacientes COVID-19, Tacna 2021. La población estuvo constituida por 85 profesionales de la salud del SAMU que asisten a pacientes COVID-19, razón por la cual se trabajó con toda la población referenciada. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es básica, relacional y cuantitativa; el diseño es no experimental. Para medir la primera variable afrontamiento al estrés se utilizó el Inventario de Afrontamiento al Estrés Brief (COPE-28), adaptada al Perú por Polanco en 2019 y para medir el bienestar psicológico se aplicó la Escala BIEPS-A de Casullo, validada en el 2020 en nuestro país por Robles. Los resultados principales arrojaron que el nivel de afrontamiento al estrés predominante es medio (57.65%), siendo la dimensión afrontamiento centrado en el problema (44.71%) y la estrategia afrontamiento activo (44.20 %) las preponderantes. Referente al nivel de bienestar psicológico en su mayoría es medio (55.29%), siendo la dimensión que tiene mayor predominancia la de control de las situaciones (45.88%). Se concluye que, según el estadístico Rho de Spearman (r. es 0.822), existe una relación positiva considerable entre el afrontamiento al estrés y bienestar psicológico en el personal de salud del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) que asisten a pacientes COVID-19, Tacna 2021.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada de Tacna
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Privada de Tacna
dc.sourceRepositorio Institucional - UPT
dc.subjectAceptación personal
dc.subjectEstrés - afrontamiento
dc.subjectAutonomía
dc.subjectBienestar psicológico
dc.subjectProblemas
dc.subjectEvitación
dc.subjectSituaciones - control
dc.subjectEmociones
dc.subjectVínculos psicosociales
dc.titleAfrontamiento al estrés y bienestar psicológico en personal de salud del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) que asisten a pacientes COVID-19, Tacna 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución