dc.contributorSilva Charaja, Jimmi Yuri
dc.creatorJuárez Delgado, Breno Antonio
dc.date.accessioned2022-10-20T23:30:39Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:02:36Z
dc.date.available2022-10-20T23:30:39Z
dc.date.available2023-06-02T20:02:36Z
dc.date.created2022-10-20T23:30:39Z
dc.date.issued2022-09-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12969/2510
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6621453
dc.description.abstractEn este trabajo describo un modelo de planes de emergencia realizado con el objetivo de reducir el impacto de los fenómenos naturales más recurrentes como son las lluvias intensas, movimientos de masa y sismos, los cuales activan las quebradas generando pérdidas económicas y humanas, debido a las características geográficas de Tacna, que contiene aspectos más vulnerables como es la infraestructura hidráulica que abastece de agua potable y alcantarillado, en donde su función y ubicación se encuentran en riesgo, las Entidades Prestadoras de Servicio para mejorar la atención durante una emergencia deben contar con planes que sean eficientes, los cuales permitan identificar su nivel del peligro, las vulnerabilidades de la institución y de su infraestructura que permitan definir las acciones de mitigación ante una atención adecuada a la población durante una emergencia o desastre. La metodología de la presente tesis es de tipo explicativa y de diseño documental, ya que se observará la aplicación del nivel de riesgo de los sistemas de agua potable y alcantarillado para implementar un plan de atención de emergencias adecuadas. En la obtención de los resultados después de evaluar la infraestructura de la EPS Tacna. se puede determinar el nivel de riesgo según los peligros que se presentan, se identificara la infraestructura hidráulica que puede ser afectada, y se da respuesta según el evento identificado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada de Tacna
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.sourceUniversidad Privada de Tacna
dc.sourceRepositorio Institucional - UPT
dc.subjectGestión
dc.subjectRiesgos
dc.subjectDesastres
dc.subjectRedes
dc.subjectAgua potable
dc.subjectEntidad Prestadora de Servicios
dc.subjectFenómenos naturales
dc.subjectFichas EDAN
dc.subjectEmergencia
dc.titleModelo de planes de atención de emergencia de redes de agua potable y alcantarillado frente a fenómenos naturales para la aplicación en entidades prestadoras de servicio - EPS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución