Tesis
Guías para la implementación de sistemas de mejoramiento continuo en la industria petrolera
Registro en:
IMAI, Masaaki (1998). KAIZEN: La clave de la ventaja competitiva japonesa.
CECSA, Décimo primera edición.
BEER, Michael. (1992). La renovación de las empresas. A través del camino
crítico. Mc. Graw Hill. Harvard Business School Press, España
Curso Reingeniería en las Empresas de Servicio. (1994). Copyright Fadi
Kabboul. IESA.
El Libro de las Ideas. (1991). Para producir mejor. Asociación Japonesa de
Relaciones Humanas. Ediciones Gestión 2000, S.A. Barcelona.
HARRINGTON, H. James. (1993). Mejoramiento de los procesos de la
empresa. Editorial Mc. Graw Hill Interamericana, S.A. México.
HARRINGTON, H. James. (1997). Administración total del mejoramiento
continuo. La nueva generación. Editorial Mc, Graw Hill Interamericana, S.A.,
Colombia.
Ginebra, Joan. (1991). Dirección por Servicio. La otra calidad. Serie
empresarial. Mc. Graw Hill, México.
Guía de Planeación del Proceso de Mejoramiento Continuo. (1992). Programa
de desarrollo empresarial y proceso de mejoramiento continuo. Nacional
Financiera, S.N.C., México (Paquete uno y dos).
GOMEZ BRAVO, Luis. (1992). Productividad: mejoramiento continuo de
calidad y productividad. FIM, Segunda Edición.
SERNA GOMEZ, Humberto. (1992). Mercadeo Corporativo. El servicio al
cliente interno. Equipos de mejoramiento continuo. Fondo Editorial Legis, S.A.
Normas técnicas colombianas ISO 9001 versión 2000 e ISO 14001
www. Spe.org: Technical Library section
86307
TE01802
Autor
Especialista en Gerencia de Producción y Operaciones
Muñoz Rojas, Liliana
Rozo Rodríguez, Rafael Eduardo
Institución
Resumen
91 Páginas. La globalización de la economía y la nueva dinámica de los negocios ha hecho que la competitividad de las compañias se incremente de forma acelerada. Las cabezas de las compañías que no enfoquen sus esfuerzos hacia la mejora de sus prácticas gerenciales verán seriamente comprometida su capacidad para afrontar los retos que impone el mundo moderno. Las compañías operadoras del sector petrolero no pueden ser indiferentes a este reto y no pueden escudarse detrás de los buenos o aceptables resultados que normalmente el negocio ha arrojado a lo largo de la historia. Kaizen o mejoramiento continuo ofrece un camino para lograr y mejorar un adecuado nivel de competitividad y su implementación ya ha sido exitosa en otros sectores de la industria