dc.contributorDíaz Becerra, María Inés
dc.creatorAdministrador de Instituciones de Servicio
dc.creatorBermúdez Mazuera, Adriana
dc.creatorLeonardi Reyes, Gianna Paola
dc.creatorSuescún Suárez, Alexandra
dc.date2013-04-30T16:52:55Z
dc.date2013-04-30T16:52:55Z
dc.date2005
dc.date2013-04-30
dc.date.accessioned2017-03-17T19:00:59Z
dc.date.available2017-03-17T19:00:59Z
dc.identifierADAMS Patch. Hacia la Revolución Interior. Entrevista de WARNKEN CRISTIAN. Revista Mundo Nuevo. Edición de Septiembre y Octubre del 2002.
dc.identifierALBRECHT, Karl y ZEMKE, Ron. Gerencia del servicio. Como hacer negocios en la nueva economía. 3R editores. Colombia. 1999
dc.identifierALBRECHT, Karl. La revolución del servicio. Lo único que cuenta es un cliente satisfecho. 3R editores. Primera edición. Bogotá 1997.
dc.identifierAPLICACIÓN DE ISO 9000 HARÍA MÁS VIABLE ACREDITACIÓN DE CLÍNICAS. http://www.gestion.com.pe/GM/archivo/2004/mar/14/1actu.HTM
dc.identifierAPLICAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A LOS CUIDADOS MÉDICOS. www.inteligencia-emocional.org. (HEALTH PROFESSIONS EDUCATION AND RELATIONSHIP-CENTERED CARE. Informe de la Pew-Fetzer Task Force on Advancing Psychosocial Heath Education, Pew Health Professions Commission y el Fetzer Institute del Center Of Health Professions, Univ. De California, en San Francisco, agosto de 1994). (ONLINE) 2004
dc.identifierARDOUIN JAVIER. Motivación y Satisfacción Personal. http://www2.udec.cl/~ivalfaro/apsique/labo/motysatis.html
dc.identifierARISTOTELES. Etica Nicomaquea. Editores Mexicanos Unidos S.A. Edición Mayo 2000. Libro Primero N 9.
dc.identifierASENJO, Miguel Ángel. Las Claves de la gestión hospitalaria, Ediciones Gestión 2000, S.A., Barcelona, 2002.
dc.identifierATTKISSON, C. Clifford; HARGREAVES, William A.; HOROWITZ, Mardi J; y SORENSEN, James E. Administración de Hospitales. Fundamentos y evaluación del servicio hospitalario. Editorial Trillas. México. Enero 2002.
dc.identifierBARQUÍN, Manuel. Dirección de Hospitales. Organización de la atención médica. Tercera edición. Nueva editorial Interamericana S.A. México. 1972.
dc.identifierBLASINGAME James. The small business Advocate. BT Member Info. (ONLINE).http://www.smallbusinessadvocate.com/cgibin/suiteinfo.cgi?showbt=338
dc.identifierBuscón. España. (ONLINE) http://buscon.rae.es/diccionario/drae.htm3
dc.identifierCARBS GONZALEZ, Salamea. Medicina de Familiares. Centros de Salud Familiar. Chile. (ONLINE) http://www.medicinadefamiliares.cl/Trabajos/sanantoniopdf/cesfam.pdf
dc.identifierCARIBE INSIDE. Elementos constitutivos de la comunicación. http://www.caribeinside.com/_formacion/no_03/03_03.jsp (ONLINE)2001-2002
dc.identifierCENTRO DE GESTION HOSPITALARIA http://www.cgh.org.co/premio/premio.htm#importancia(ONLINE)2004
dc.identifierCHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la teoría general de la Administración. Editorial Mc Graw Hill. Santa Fe de Bogota 1999.
dc.identifierCLINICA DEL COUNTRY. Bogotá, Colombia. (ONLINE) http://www.clinicadelcountry.com/portales/pacientes/organizacion/articulo 181.aspx 2004.
dc.identifierCOOPER, Robert .K , SAWAF Ph, D. Ayman. La inteligencia emocional aplicada al liderazgo y a las organizaciones. Editorial norma S.A. Bogotá, Colombia, 1998.
dc.identifierDICCIONARIO. El mundo.es (ONLINE) http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi/lee_diccionario.html
dc.identifierDICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Real Academia Española. 197
dc.identifierDE CARO, Julio. La cara humana de la Negociación. Mc Graw Hill 2000
dc.identifierDIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS ONLINE. Colombia. http://www.cgh.org.co/ premio/premio.htm#importancia(ONLINE) 2004
dc.identifierDIARIO EL PAÍS, 18 de agosto de 2004. http://elpaiscali.terra.com.co/paisonline/notas/Febrero052004/B105N2.html
dc.identifierDRUCKER, Peter. La Gerencia en la sociedad futura. Grupo editorial Norma. Colombia. 2002.
dc.identifierENCARTA Premium. (ONLINE) http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_961534980/Persona_(antropolo g%C3%ADa).html
dc.identifierEL ALCANCE DE NUESTRAS EMOCIONES. (ONLINE) www.inteligencia – emocional.org/articulos/el alcance de nuestras emociones
dc.identifierFLORENCE NIGHTINGALE MUSEUM. Florence Nightingale http://www.florence-nightingale.co.uk/
dc.identifierFUNDACIÓN ESPAÑOLA DE PSIQUIATRIA Y SALUD MENTAL. http://www.sepsiquiatria.org/sepsiquiatria/html/informacion_sociedad/ma nual/a3n4.htm. (ONLINE) 2004
dc.identifierGARCIA, Ramón - PELAYO & GROSS. Diccionario Pequeño Larouse Ilustrado. 1999.
dc.identifierGALINDO. MUNICH. Lourdes. Más allá de la excelencia y de la calidad Total. Editorial Trillas. México 1998
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/7103
dc.identifier87399
dc.identifierTE01555
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/662057
dc.description185 Páginas.
dc.descriptionEste trabajo comienza definiendo la humanización desde un punto de vista antropológico que se relaciona con la ética y la religión, para luego relacionarla con la gerencia del servicio dando como resultado un modelo o guía para la gerencia de las instituciones de salud. El modelo que da como resultado de una ardua investigación y análisis, integra el concepto de la humanización incluyendo: 1. Entender al cliente externo, 2. Evaluación, análisis y diseño del plan de acción, 3. Comunicación, 4. Preocupación, seguimiento y entendimiento cliente interno, 5. Preocupación y seguimiento cliente externo, 6. Manejo y adecuación de procesos y procedimientos (sistemas), 7. Retroalimentación. El propósito de este trabajo de grado es contribuir al desarrollo del sector salud.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana.
dc.publisherAdministración de Instituciones de Servicio
dc.publisherEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightsrestrictedAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectAdministración de servicios de salud
dc.subjectComunicación organizacional
dc.subjectServicio al cliente
dc.subjectÉtica médica
dc.titleModelo de gerencia de servicio basado en humanizacion para el sector salud
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución