dc.creatorCcalli Addco, Diana Massiel
dc.date.accessioned2019-06-14T13:36:08Z
dc.date.accessioned2023-06-02T19:53:38Z
dc.date.available2019-06-14T13:36:08Z
dc.date.available2023-06-02T19:53:38Z
dc.date.created2019-06-14T13:36:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12969/771
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6620321
dc.description.abstractEsta tesis presenta una investigación orientada a determinar la relación existente entre el Tipo de Cambio y los Créditos en Moneda Extranjera, a través del análisis del comportamiento de indicadores como la Tasa de Cambio Nominal, los Montos de Créditos en Moneda Extranjera, la Tasa de Interés Activa en Moneda Extranjera y la Tasa de Morosidad en Moneda Extranjera, a fin de encontrar tendencias correlativas que permitan a la entidad bancaria optar por las estrategias más acertadas para hacer frente al potencial impacto del riesgo cambiario sobre el riesgo crediticio desde un enfoque cuantitativo. Esta investigación presenta las siguientes características metodológicas: es de tipo pura, de diseño no experimental longitudinal, de nivel explicativo. La población empleada consiste en todos los Créditos Directos en Moneda Extranjera durante el periodo junio de 2008 y diciembre de 2017, registros mensuales. La muestra corresponde a los créditos directos en Moneda Extranjera durante el periodo 2015 – 2017, registros mensuales. La técnica empleada será el análisis documental con su correspondiente guía como instrumento. En los resultados obtenidos mediante la estadística descriptiva, se observan gráficos comparativos con líneas de tendencia que indican una aparente influencia negativa del Tipo de Cambio sobre los Montos de Créditos en Moneda Extranjera y una aparente influencia positiva del mismo sobre las Tasas Activa y de Morosidad en Moneda Extranjera, observaciones que fueron corroboradas mediante estadística inferencial, con el uso del método de regresión lineal simple. En conclusión, las hipótesis planteadas fueron verificadas y aceptadas. Se demostró estadísticamente con un nivel de significancia del 5% que el Tipo de Cambio influye sobre el Crédito en Moneda Extranjera, específicamente de forma negativa respecto a los Montos de Crédito y de forma positiva en cuando a la Tasa Activa y Tasa de Morosidad del mismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada de Tacna
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada de Tacna
dc.sourceRepositorio Institucional - UPT
dc.subjectTasa de Cambio Nominal
dc.subjectTasa de Interes Activa
dc.subjectTasa de Morosidad
dc.subjectEntidad Bancaria
dc.titleEl Tipo de Cambio y su Influencia en los Créditos en Moneda Extranjera en el Banco de Crédito del Perú, Periodo 2015-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución