dc.contributorGómez Saavedra, Eduardo
dc.creatorEspecialista en Gerencia de Producción y Operaciones
dc.creatorBecerra Barrios, Álvaro
dc.date2013-04-30T13:59:36Z
dc.date2013-04-30T13:59:36Z
dc.date2006
dc.date2013-04-30
dc.date.accessioned2017-03-17T19:00:33Z
dc.date.available2017-03-17T19:00:33Z
dc.identifierBROCKA, Bruce. Quality Management: Implementing the best ideas of the masters. Editorial McGraw Hill, 2003.
dc.identifierFEIGENBAUN V. Armand. Control total de la calidad. Editorial McGraw Hill, tercera edición.
dc.identifierGALGANO, Alberto. Las tres revoluciones: Caza del desperdicio: doblar la productividad con la “LEAN PRODUCTION”. Editorial Díaz De Santos, 2003.
dc.identifierGÓMEZ S. Eduardo. El control total de la calidad: como estrategia de comercialización. RAM Editores, 1996.
dc.identifierGÓMEZ S. Eduardo. Sistemas de gestión de calidad QMS ISO 9000-2000. 3R Editores, 2000.
dc.identifierGONZÁLEZ O. Oscar. Guía práctica para la interpretación y aplicación de la norma ISO – 9001 de calidad modelo de aseguramiento en diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio asociado. Año 2000.
dc.identifierHAYES E. Bod. Cómo medir la satisfacción del cliente. Diseño de encuestas, uso y métodos de análisis estadístico. Editorial Oxford University Press.
dc.identifierISHIKAWA, Kaoru. ¿Qué es el control total de la calidad? La modalidad japonesa. Grupo Editorial norma. 1997.
dc.identifierJURAN, J.M. Análisis y Planeación de la calidad. Editorial McGraw Hill, 1998.
dc.identifierNorma Técnica Colombiana NTC-ISO 10013 versión 1996. Directrices para elaborar manuales de calidad. Primera actualización Colombia: ICONTEC 1996.
dc.identifierNorma Técnica Colombiana ISO 9000 versión 2000, Sistemas de Gestión de Calidad – Requisitos. Segunda actualización Colombia.
dc.identifierPOLA M. Ángel. ISO 9000 Una visión gerencial. Granica Ediciones S.A., España, 2000.
dc.identifierPOLA M. Ángel. Gestión de la calidad. Editorial Marcombo, España, 1988.
dc.identifierRIAZ, Khadem. Alineación Total. Cómo convertir la visión de la empresa en realidad. Grupo Editorial norma, 2002.
dc.identifierSENLLE, Andrés. ISO 9000 en la práctica. Como evaluar la calidad. Editorial Gestión, 2000.
dc.identifierwww.auditoria.gov.co/SGC/que_es_iso.asp
dc.identifierwww.fvem.es/contenido.asp?p=186
dc.identifierwww.iso.org
dc.identifierwww.icontec.org.co
dc.identifierwww.geocities.com/WallStreet/Exchange/9158/hcal.htm
dc.identifierwww.auditoria.gov.co/SGC/que_es_iso.asp
dc.identifierwww..estrucplan.com.ar/Articulos/verarticulo.asp?IDArticulo=180
dc.identifierwww.3w3search.com/Edu/Merc/Es/GMerc065.htm
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/7049
dc.identifier87911
dc.identifierTE01610
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/662003
dc.description384 Páginas.
dc.descriptionProyecto desarrollado en UV DySEÑOS Ltda., empresa dedicada a la elaboración de material publicitario, para responder al compromiso de mejorar la calidad en sus procesos y productos. Se decidió desarrollar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 9001-2000. En el diagnóstico se aplicó el análisis DOFA, identificando las actividades a desarrollar para aplicar los requisitos de la norma, concluyendo en la elaboración del Manual de Calidad, como documento referente del Sistema de Gestión de Calidad. Para consolidar el objetivo, se elaboró el Manual de Funciones y el de Procedimientos, que definen funciones y actividades. El proyecto contó con la colaboración de UV DySEÑOS y docentes de la Universidad de La Sabana.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Producción y Operaciones
dc.publisherEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightsrestrictedAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectNormalización
dc.subjectNorma ISO 9001
dc.subjectCalidad total
dc.titleDiseño del sistema de gestión de calidad bajo la Norma ISO 9001-2000, para la empresa UV Dyseños Ltda
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución