dc.contributorPariajulca Fernández, Israel Robert
dc.creatorCruz Ruiz, Gian Marco Javier
dc.date.accessioned2020-08-14T08:13:46Z
dc.date.accessioned2023-06-02T19:46:41Z
dc.date.available2020-08-14T08:13:46Z
dc.date.available2023-06-02T19:46:41Z
dc.date.created2020-08-14T08:13:46Z
dc.date.issued2020-07-20
dc.identifierVancouver
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14140/209
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6619056
dc.description.abstractEl objetivo que se tuvo al desarrollar el estudio fue determinar la asociación entre el grado de conocimiento y la actitud para el uso de radio protección en alumnos de Estomatología de la Universidad Privada Franklin Roosevelt de Huancayo, 2019. Materiales y métodos: fue descriptivo; el tipo de investigación fue prospectivo, transversal y observacional; el diseño de la investigación fue no experimental - correlacional. El instrumento utilizado fue un cuestionario de 19 preguntas sobre grado de conocimiento y 20 preguntas de actitud, sobre el uso de radio protección. La muestra: estuvo constituida por 75 alumnos matriculados en los ciclos VII – VIII – IX y X del periodo 2019 - II, que cumplieron con los criterios de selección. Resultados: se tuvo que el 38.7% presentaron un grado de conocimiento alto y una actitud alta; así mismo, en 37.3% presentaron un grado de conocimiento regular y una actitud alta; luego, un porcentaje de 9.3% presentaron un conocimiento regular y actitud regular. Conclusión: el conocimiento es alto y la actitud es alta en un 38.7% y que no existe asociación entre el grado de conocimiento y la actitud para el uso de radio protección en alumnos de Estomatología de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2019
dc.description.abstractThe objective of developing the study was to determine the association between the degree of knowledge and the attitude for the use of radio protection in Stomatology students of the Franklin Roosevelt Private University of Huancayo, 2019. Materials and methods: it was descriptive; the type of research was prospective, cross-sectional and observational; the research design was non-experimental - correlational. The instrument used was a questionnaire with 19 questions on the degree of knowledge and 20 questions on attitude, on the use of radio protection. The sample: consisted of 75 students enrolled in cycles VII - VIII - IX and X of the period 2019 - II, who met the selection criteria. Results: 38.7% had a high degree of knowledge and a high attitude; Likewise, in 37.3% they presented a degree of regular knowledge and a high attitude; then, a percentage of 9.3% presented a regular knowledge and a regular attitude. Conclusion: knowledge is high and attitude is high in 38.7% and that there is no association between the degree of knowledge and the attitude for the use of radio protection in Stomatology students of the Private University of Huancayo Franklin Roosevelt, 2019
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.rightshttp://creativecommons.or/licencces/by-nc-nd/.25/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.subjectAsociación
dc.subjectConocimiento
dc.subjectActitud
dc.subjectRadioprotección
dc.titleAsociación entre el grado de conocimiento y la actitud para el uso de radioprotección en alumnos de estomatología de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución