dc.contributorTapia Manrique, Edgar Robert
dc.creatorBohorquez Salcedo, Judith Emili
dc.creatorMendoza Pomasoncco, Forela Iveet
dc.date.accessioned2022-06-28T13:51:33Z
dc.date.accessioned2023-06-02T19:45:23Z
dc.date.available2022-06-28T13:51:33Z
dc.date.available2023-06-02T19:45:23Z
dc.date.created2022-06-28T13:51:33Z
dc.date.issued2022-06-11
dc.identifierVancouver
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14140/936
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6618730
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo evaluar el cumplimiento de las buenas prácticas de dispensación. Es de diseño no experimental, prospectivo y transversal. Se utilizó la técnica de la observación y el instrumento para la recolección de datos fue la ficha de recolección de datos, el cual está conformado por ítems según las dimensiones y los indicadores de la variable; el instrumento previamente fue validado por el juicio de expertos para su posterior aplicación. La muestra de estudio fue censal, es decir estuvo conformada por la totalidad de la población de estudio, representado por los 11 Químicos Farmacéuticos. Los resultados obtenidos fueron: el 92.03% cumplen con la recepción y validación de las prescripciones, el 63.65% cumplen con el análisis e interpretación de las prescripciones, el 40.90% cumplen con la preparación y selección de los medicamentos, el 100.00% registran la entrega de medicamentos en un sistema informático y el 36.40% cumplen con la entrega de medicamentos e información propia del proceso de la dispensación
dc.description.abstractThe objective of the study was to evaluate compliance with good dispensing practices. It is a non-experimental, prospective and cross-sectional design. The observation technique was used and the instrument for data collection was the data collection form, which is made up of items according to the dimensions and indicators of the variable; the instrument was previously validated by the judgment of experts for its subsequent application. The study sample was a census sample, that is to say, it consisted of the entire study population, represented by the 11 Pharmaceutical Chemists. The results obtained were: 92.03% comply with the reception and validation of prescriptions, 63.65% comply with the analysis and interpretation of prescriptions, 40.90% comply with the preparation and selection of medicines, 100.00% register the delivery of medicines in a computer system and 36.40% comply with the delivery of medicines and information related to the dispensing process
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
dc.subjectDispensacion
dc.subjectPrescripciones
dc.subjectHospital Regional de Huacho
dc.titleCumplimiento de las buenas prácticas de dispensación en la farmacia del Hospital Regional de Huacho, periodo mayo a julio 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución