dc.contributorBoñón Díaz, David
dc.creatorColorado Ocas, María Esther
dc.creatorMedina Julca, Carmen Doris
dc.date.accessioned2019-11-05T22:48:54Z
dc.date.accessioned2023-06-02T19:43:49Z
dc.date.available2019-11-05T22:48:54Z
dc.date.available2023-06-02T19:43:49Z
dc.date.created2019-11-05T22:48:54Z
dc.date.issued2019-11-05
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1084
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6618612
dc.description.abstractLa cancelación contractual, es el término o extinción de la relación laboral entre las partes intervinientes en la firma de un contrato, el objetivo de este estudio es analizar el impacto que produce la cancelación contractual en la situación económica y financiera en una empresa de alquiler de maquinaria pesada en Cajamarca durante los años 2015-2016. Donde la hipótesis es: La cancelación contractual tiene un impacto significativo en la situación económica y financiera en una empresa de alquiler de maquinaria pesada Cajamarca, 2015-2016. El estudio es un análisis de caso, el cual está enfocado en la comparación de los estados financieros, donde parte por analizar la información de dos años consecutivos a partir de dos escenarios. Primero: Analizar la situación económica y financiera del año 2015, a través de un análisis horizontal y vertical, donde la empresa aún contaba con un contrato y ver en que cuenta tuvo mayor relevancia e importancia y/o se vieron más afectadas. Segundo: Analizar el impacto de la situación económica y financiera de la empresa cuando ya no contaba con el contrato con Minera Yanacocha S.R.L, realizando una proyección de ventas y ratios. La metodología utilizada es de tipo descriptiva, basándose en el análisis de sus estados financieros; el enfoque de investigación es cuantitativo, el diseño de investigación es no experimental ya que permite analizar datos recopilados en un periodo de tiempo. La técnica de recolección de datos se dio mediante el análisis y la observación de las herramientas de investigación que son los estados financieros de la empresa, iii tomando como muestra los ejercicios económicos como balance general y estados de resultados. Se concluye que el análisis de los estados financieros nos permite ver el impacto que tuvo la cancelación de contrato en la empresa de alquiler de maquinaria pesada en Cajamarca el cual se dieron de manera negativa ya que con la falta de frentes de trabajo se redujo personal y disminuyeron significativamente los ingresos, se registró caída de cuentas lo que a través de los estados financieros nos permite analizar la situación de la empresa para la toma de decisiones apropiadas en el desarrollo y desempeño de la empresa empezando así a la búsqueda de nuevos frentes de trabajo fuera de la región.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.sourceRepositorio institucional UPAGU
dc.subjectCancelación contractual
dc.subjectimpacto económico y financiero.
dc.titleCancelación contractual y su impacto económico y financiero en una empresa de alquiler de maquinaria pesada Cajamarca, 2015-2016.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución