Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorCalderón Pérez, Gianina Esther
dc.creatorSantamaria Aguilar, Graciela Elizabeth
dc.creatorSuarez Cortez, Lucy Margot
dc.date.accessioned2019-06-13T13:56:12Z
dc.date.accessioned2023-06-02T19:43:26Z
dc.date.available2019-06-13T13:56:12Z
dc.date.available2023-06-02T19:43:26Z
dc.date.created2019-06-13T13:56:12Z
dc.date.issued2019-05-23
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/968
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6618526
dc.description.abstractEl suicidio es un problema de salud pública que en los últimos años ha ido en aumento, se han realizado investigaciones para conocer los factores asociados a este problema, donde el papel de la funcionalidad familiar tiene importante relevancia. La presente investigación tiene como objetivo determinar la correlación que existe entre funcionalidad y conducta suicida en adolescentes mujeres de la ciudad de Cajamarca. Es una investigación de tipo empírica no experimental con diseño asociativa correlacional simple de corte transversal, con una muestra de 255 adolescentes mujeres entre 15 y 18 años que pertenecen a instituciones educativas estatales representativas de mujeres de la zona urbana de la ciudad de Cajamarca. Para el recojo de información se aplicaron dos instrumentos: la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar Faces – III y la Escala de Ideación Suicida de Beck. Después del análisis de la información se encontraron los siguientes resultados: entre la asociación de variables funcionalidad familiar y conducta suicida se alcanzó un puntaje de -,446 siendo analizadas a través del alpha de cronbach, lo cual concluye que existe una correlación significativa entre las dos variables. Así también en cuanto a funcionalidad familiar en la dimensión de Cohesión predomina el tipo “no relacionado” con un porcentaje de 34,8 % y en la dimensión Adaptabilidad predomina tipo “rígida” con un porcentaje de 37,8 %.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.sourceRepositorio Institucional - UPAGU
dc.subjectFuncionalidad familiar
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectConducta suicida
dc.titleFuncionalidad familiar y conducta suicida en adolescentes mujeres de la ciudad de Cajamarca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución