dc.contributorCárdenas Mendo, Sheila Janet
dc.creatorCerna Siguas, Cecilia Jhanet
dc.date.accessioned2018-04-13T17:25:22Z
dc.date.accessioned2023-06-02T19:42:03Z
dc.date.available2018-04-13T17:25:22Z
dc.date.available2023-06-02T19:42:03Z
dc.date.created2018-04-13T17:25:22Z
dc.date.issued2018-01
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/619
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6618196
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación tiene como propósito describir y conocer la auditoria forense Como herramienta para evitar el fraude en las empresas ya que permite combatir la corrupción, detectar delitos donde se ven comprometidos los recursos económicos de un país. La auditoría forense es una de las herramientas que permite combatir y erradicar la corrupción, pero se constituye, con toda seguridad, en una técnica que permita evitar efectivamente contra ese fenómeno, permitiendo que la justicia cumpla con sus preceptos y objetivos. Al convertir la auditoria forense en una herramienta utilizable por las empresa permite a esta evitar los fraudes para lo cual se debe plantear que todas las empresas utilicen la auditoria forense porque al detectar fraudes minimizamos los riesgos de errores sustanciales y de esta forma se generara una empresa más eficiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional - UPAGU
dc.subjectAuditoria forense, fraudes
dc.titleMonografía de la Auditoría Forense como herramienta para evitar fraudes en las empresas.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución