dc.contributorCárdenas Mendo, Sheila Janet
dc.creatorMachuca Abanto, Elizabeth
dc.date.accessioned2018-04-13T17:34:23Z
dc.date.accessioned2023-06-02T19:42:03Z
dc.date.available2018-04-13T17:34:23Z
dc.date.available2023-06-02T19:42:03Z
dc.date.created2018-04-13T17:34:23Z
dc.date.issued2018-01
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/621
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6618194
dc.description.abstractEn el presente trabajo se presenta una realidad que día a día se vive en el país, que es la creación de nuevas empresas y que a su vez estas en un corto tiempo cierran mientras que otras con el tiempo van perdiendo solvencia financiera y de igual forma desaparecen, en ese sentido se investigó modelos de predicción para la detección de quiebra de empresas, pero dando más énfasis en el modelo Z2 de Altman que según lo investigado es muy sencillo de aplicar y eso se demuestra en el capítulo 3 en donde se desarrolló un caso práctico en donde se muestra como se trabaja con este modelo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio institucional - UPAGU
dc.subjectMODELOS PREDICTIVOS, DETECCIÓN DE QUIEBRAS
dc.titleMODELOS PREDICTIVOS PARA LA DETECCIÓN DE QUIEBRAS DE UNA EMPRESA – MODELO Z2 DE ALTMAN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución