dc.contributorDelgado Céspedes, Víctor Hugo
dc.creatorZambrano Guerrero, María Eugenia
dc.date.accessioned2018-03-22T15:53:21Z
dc.date.accessioned2023-06-02T19:41:58Z
dc.date.available2018-03-22T15:53:21Z
dc.date.available2023-06-02T19:41:58Z
dc.date.created2018-03-22T15:53:21Z
dc.date.issued2017-09
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/600
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6618171
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre el fortalecimiento de capacidades con la toma de decisiones en las asociaciones de mujeres de la zona rural del Distrito de Sorochuco, Provincia de Celendín 2017, se formuló como hipótesis que: “Existe una relación directa entre el fortalecimiento de capacidades con la toma de decisiones en las asociaciones de mujeres del área rural del distrito de Sorochuco-2017”; para ello se diagnosticó el proceso de la toma de decisiones en las asociaciones de mujeres del área rural del distrito de Sorochuco, identificando las dimensiones del fortalecimiento de capacidades y formular una propuesta de aplicación de herramientas de gestión empresarial para el fortalecimiento de capacidades en la intervención en las asociaciones de mujeres del área rural de dicho distrito. Se tomó como unidad de análisis a las mujeres artesanas, considerando la descripción de los niveles de fortalecimiento de capacidades y toma de decisiones en la asociación de mujeres mediante la aplicación de un instrumento y estrategia de investigación: cuestionario y grupo focal. Los resultados muestran que el 42% de informantes, perciben que el fortalecimiento de capacidades en la asociación es gracias a la motivación intrínseca, porque ha mejorado las condiciones de trabajo; además, el 5% de mujeres trabajadoras perciben que el fortalecimiento de capacidades en la asociación no ha ocasionado impacto alguno. Finalmente se realizó el análisis descriptivo, obteniendo que existe una relación directa entre el fortalecimiento de capacidades con la toma de decisiones en las asociaciones de mujeres; esto se evidencia en que el 96% de mujeres artesanas informantes manifiestan que la toma de decisiones involucra a todos, consideran que el fortalecimiento de capacidades se ha logrado por la implementación de capacitaciones, sensibilización, monitoreo u otros.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional - UPAGU
dc.subjectFortalecimiento de capacidades
dc.subjectToma de decisiones
dc.subjectAsociación.
dc.titleFortalecimiento de capacidades y toma de decisiones en asociaciones de mujeres de la zona rural del distrito de Sorochuco, provincia de Celendín-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución