dc.contributorMaldonado Fernández, Fernando
dc.creatorArribasplata Jara, Katherin Paola
dc.date.accessioned2018-03-06T20:13:31Z
dc.date.accessioned2023-06-02T19:41:54Z
dc.date.available2018-03-06T20:13:31Z
dc.date.available2023-06-02T19:41:54Z
dc.date.created2018-03-06T20:13:31Z
dc.date.issued2017-01
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/583
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6618154
dc.description.abstractEsta tesis tiene como propósito identificar la incidencia de la gestión logística en el desempeño administrativo de los hoteles del distrito de Cajamarca, y determinar la relación directa que existe entre ambas, así mismo se evidencia un desconocimiento de actividades en logística por parte de los encargados de administrar los establecimientos hoteleros, donde se observa un desempeño administrativo bajo lo cual se refleja en el nivel de calidad de servicio tanto a los clientes internos como externos. En la ciudad de Cajamarca, desde el 2012 las operaciones en establecimientos hoteleros presentan una discontinuidad, en tanto a ocupación (alojamiento) y servicios, debido a que no se han activado proyectos de gran envergadura en la región, como la minería que tuvo una demanda concentrada en prestaciones de servicio de hospedaje y alimentación durante los últimos 10 años, el cual incremento inversiones en establecimientos de hospedaje como Hoteles de 03 y 04 estrellas. Esta desaceleración ha provocado que los establecimientos hoteleros, ejecuten un ajuste en sus procesos, con reducciones en sus recursos: financieros, humanos y logísticos. Los establecimientos de hospedaje, considerados en esta investigación, si bien es cierto que cumplen con los requisitos formales de Clase y Categoría, pero que presentan características similares en cuanto a falta de planeamiento, buena estructuración e implementación de procesos y controles. En la evaluación y estudio se determina que la mayoría de los establecimientos hoteleros en la ciudad de Cajamarca, no cumplen con una verdadera y estricta aplicación de gestión logística, la cual solo se enfoca al tema de compras y controles de ingresos, salida y abastecimiento, este panorama lo presentan en su mayoría los establecimientos de categoría 03 estrellas, mientras que en los establecimientos 04 estrellas, el área logística si tiene estructurado el modelo de trabajo , pero que difiere en su aplicación. El trabajo de investigación propone un modelo marco que integre las acciones que vinculen la gestión logística, que puedan generar un plan estructurado de gestión logística que cumpla con los objetivos de optimizar los recursos, el cual se revertirá en servicios de calidad en las operaciones de estos establecimientos. Esta investigación fue de tipo descriptiva, así como transversal y no experimental para llevarlo a cabo aplicamos la técnica de la encuesta, la misma que se usó para los responsables de la administración de los 21 hoteles de 3 y 4 estrellas del distrito de Cajamarca. El método utilizado fue inductivo, analítico y sintético con lo cual se llevó a cabo el análisis e interpretación de los resultados y consecuentemente las conclusiones y recomendaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional - UPAGU
dc.sourceUniversidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
dc.subjectGestión logística
dc.subjectDesempeño administrativo
dc.subjectHoteles
dc.subjectGestión de Compras
dc.subjectAbastecimiento
dc.subjectCalidad de servicio
dc.subjectOptimizar recursos
dc.titleIncidencia de la gestión logística en el desempeño administrativo de hoteles de 3 y 4 estrellas bajo la percepción de los administradores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución