dc.contributorQuiroga Otálora, Crisanto
dc.creatorEspecialista en Gerencia del Servicio
dc.creatorRodríguez Díaz, Milena Patricia
dc.date2013-04-02T22:26:57Z
dc.date2013-04-02T22:26:57Z
dc.date2008
dc.date2013-04-02
dc.date.accessioned2017-03-17T18:57:48Z
dc.date.available2017-03-17T18:57:48Z
dc.identifierBALCAZAR, Julio y MAYA, Oswald. Descripción de la implementación de una organización de trabajo asociado (OTA) en la sección de empaque de sal en bolsa en Refisal S.A. Chía, 2002, 91 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción y operaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierBERNAL, César. Metodología de la Investigación para Administración y Economía. Bogotá : Prentice Hall, 2000.
dc.identifierBULLA, Carlos y MEKARI, Rita. Diseño del sistema de gestión de la calidad para el servicio de movilización humana de Expreso Bogotano S.A. Bogotá, 2003, 86 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción y operaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierCASTILLO, Daniel y PLAZAS, Marlon.Formulación de propuestas metodológicas que mejoren el desempeño operacional en la sección de cobrizado de Electromanufacturas S.A. Chía, 2002, 109 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción y operaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierCOLCIENCIAS Documento Servicio Permanente de Indexación de Revistas CT+I Colombianas, Bogotá : s.n., 2006.
dc.identifierCORONADO, Alirio y ROJAS, Tarsicio. Propuesta de mejoramiento del proceso de impresión calcográfica de la imprenta de billetes del Banco de la República. Bogotá, 2003, 75 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción yoperaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierECHAVARRÍA, Rafael. Propuesta para la producción de peces ornamentales “Peces ornamentales de Colombia”. Chía, 2003, 54 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción y operaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierFACULTAD DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD DE LA SABANA. Resúmenes Analíticos de Investigación 1998 – 2004. Chía : UNISABANA, 1998
dc.identifierFROST, Salomón; MARTÍNEZ A., Mario E. y NAGLES G., Nofal. Condiciones mínimas para registro calificado: cinco primeras condiciones. Chía : Universidad de la Sabana, 2005.
dc.identifierGARCÍA, Leonardo. Planeación de la producción para el año 2002 en una planta de proceso químico. Chía, 2002, 44 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción y operaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierGOMEZ, Maria y SUAREZ, Martha. Diagnóstico línea de envase cementos de contacto. Chía, 2003, 49 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción y operaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierHERNÁNDEZ, Gloria y ROMERO, Cesar. Análisis de la situación de los invernaderos de la asociación de tomateros de Garagoa en Garagoa (Boyacá). Chía, 2002, 75 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción yoperaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN “ICONTEC”. Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá : ICONTEC, 2008.
dc.identifierhttp://www.mitecnologico.com/Main/CaracterísticasInvestigacionDocumental
dc.identifierMOLINA, Marco. Definición y planteamiento de indicadores de desempeño para facilitar y mejorar la gestión de mantenimiento como una actividad integral dentro dela organización Pride Colombia Services. Bogotá, 2002, 80 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción y operaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierMUÑOZ, Alvaro. Modelo de formación integral para una empresa productora y exportadora de flores. Chía, 2003, 41 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción y operaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierMUÑOZ, Liliana y ROZO, Rafael. Guías para la implementación de sistemas de mejoramiento continuo (kaizen administrativo) en la industria petrolera. Chía, 2002, 91 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción y operaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierOROZCO, Fernando. El diseño organizacional y su impacto en la cultura organizacional y la administración de operaciones. Chía, 2003, 112 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción y operaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierPRADA, Lorena. Métodos y diseño del trabajo – un estudio sistemático de la producción. Chía, 2003, 144 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción y operaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierROMERO, Carlos. Propuesta de implementación de un sistema de gestión de operaciones –S.G.O.- para la línea de iluminación de Challenger S.A. Chía, 2003, 60 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción y operaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas. SÁNCHEZ, Julián y GIL, Cesar. Diseño y elaboración de un plan estratégico para un laboratorio farmacéutico maquilador basado en manufactura ágil. Bogotá, 2003, 78 p. Trabajo de grado (Especialista en gerencia de producción y operaciones). Universidad de la Sabana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
dc.identifierTaller Socialización del Decreto 916 de 2001. Serie Calidad de la Educación Superior N° 2. Ministerio de Educación Superior, ICFES.
dc.identifierUNIVERSIDAD DE LA SABANA. Proyecto Educativo Institucional. Chía : UNISABANA, s.f.; p. 8.
dc.identifierVELEZ, Amparo y CALVO, Gloria. Análisis de la investigación en la Formación de Investigadores. Bogotá : Universidad de la Sabana, 1992; p. 36
dc.identifier
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/6623
dc.identifier89100
dc.identifierTE02160
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/661595
dc.description76 Páginas.
dc.descriptionPartir del análisis de 15 trabajos de grado realizados entre los años 2002 y 2003 como requisito para optar al título de Especialistas en Gerencia de Producción y Operaciones, la autora identifica con la metodología de los Resúmenes Analíticos de Investigación: líneas de investigación, fuentes bibliográficas, metodologías y sectores en los que los estudiantes desarrollaron dichos trabajos. Así, identifica en sus conclusiones una serie de falencias a nivel metodológico y estructural, a la vez que evidencia interesantes y valiosos contenidos en los trabajos estudiados, los cuales son en su mayoría del tipo aplicación empresarial. Al final, indica sus recomendaciones para optimizar el proceso de elaboración de trabajos de grado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana.
dc.publisherEspecialización en Gerencia del Servicio
dc.publisherEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightsrestrictedAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectUniversidad de LA Sabana-Planes de estudio
dc.subjectResúmenes científicos
dc.subjectProducción-Investigaciones
dc.titleElaboración de resúmenes analíticos de investigación de los trabajos de grado de la especialización en Gerencia de Producción y Operaciones de la Universidad de La Sabana para el periodo [2002-2003]
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución