dc.contributorLeiva Goicochea, Juan Eduardo
dc.creatorVaras Reyna, Karola Lysette
dc.creatorVaras Reyna, Karola Lysette
dc.date.accessioned2023-01-31T22:14:18Z
dc.date.available2023-01-31T22:14:18Z
dc.date.created2023-01-31T22:14:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12759/10246
dc.description.abstractEstudio analítico, observacional, transversal, de prevalencias. Se desea probar que pacientes con síndrome de Sjögren primario activo mantienen niveles elevados de prolactina. La muestra será conformada por 81 personas con diagnóstico de Síndrome de Sjögren primario, que pasaron consulta en el área de reumatología del hospital Víctor Lazarte Echegaray. A todos ellos se le practicará score de actividad ESSDAI y niveles de prolactina. Se utilizará un diseño analítico, observacional, transversal. Se usará prueba Chi cuadrado para relacionar ESSDAI con niveles de prolactina y el coeficiente de correlación de Spearman para relacionar niveles de prolactina con afectación articular y niveles de linfocitos en sangre
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orrego - UPAO
dc.publisherPE
dc.relationT_MEDSE_410
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orrego
dc.sourceRepositorio institucional - UPAO
dc.subjectPacientes
dc.subjectSíndrome
dc.titleProlactina elevada como marcador de actividad en pacientes con Síndrome de Sjögren Primario en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución