dc.contributorPaz Escobar, Diego Omar
dc.creatorEspecialista en gerencia estratégica
dc.creatorSerrato Romero, Jesús Enrique
dc.creatorVillamil Garcia, Adriana Ximena
dc.date2013-03-07T20:44:50Z
dc.date2013-03-07T20:44:50Z
dc.date2007
dc.date2013-03-07
dc.date.accessioned2017-03-17T18:56:01Z
dc.date.available2017-03-17T18:56:01Z
dc.identifierBANCO DE LA REPUBLICA, Series estadísticas, Colombia. (En línea) (Consultado agosto 2006). Disponible en: http://banrep.gov.co/
dc.identifierCÁMARA CHILENO NORTEAMERICANA DE COMERCIO -AMCHAM- Y SOCIEDAD DE FOMENTO FABRIL –SOFOFA. TLC Chile-EE.UU. (En línea) (consultado agosto 2006). Disponible en: http://manualtlc.cl/EEUU/
dc.identifierDÍAZ, Julio Cesar, Apicultura en Colombia, informe internacional, 2003 (En línea) (consultado Agosto 2006). Disponible en: www.apicultura.entupc.com
dc.identifierESTUDIO DEL MERCADO NACIONAL PARA PRODUCTOS DE LA APICULTURA, 2002 (En línea) (consultado agosto 2006). Disponible en: http://www.culturaapicola.com.ar
dc.identifierINSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER VON HUMBOLDT, Estudio de mercados de edulcolorantes naturales, Bogotá, Colombia (En línea) (consultado enero 2007). Disponible en: http://www.humboldt.org.co
dc.identifier-----, Oportunidades comerciales para productos avícolas, Bogotá, Colombia (En línea) (consultado enero 2007). Disponible en: http://www.humboldt.org.co
dc.identifierMINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, OBSERVATORIO AGROCADENAS COLOMBIA, La cadena de las abejas y la apicultura en Colombia, documento de trabajo No 124, 2006 Bogotá, Colombia (En línea) (consultado enero 2007). Disponible en: http://www.agrocadenas.gov.co
dc.identifierPROEXPORT COLOMBIA. (En línea) (Consultado junio 2006). Disponible en: www.proexport.gov.co/VBeContent/home.asp?language=SP&idcompany=16
dc.identifierTRICCO, Héctor Raúl, Análisis de rentabilidad apicola, enero 2003. (En línea) (Consultado agosto 2006). Disponible en: www.apicultura.entupc.com
dc.identifierU.S. BUREAU, CURRENT POPULATION REPORTS, annual estimates of the population for the United States and States: april1-2000 to july 1, 2004; published 22 december 2004. (En línea) (consultado agosto 2006). Disponible en: http://www.census.gov/popest/states/
dc.identifierU.S. BUREAU OF ECONOMICS ANALYSIS, survey of current business. (En línea) (consultado agosto 2006). Disponible en: http://www.bea.doc.gov/bea/regional/spi/
dc.identifierU.S. BUREAU OF LABOR STATISTICS, geographic profile of employment and unemployment, annual. (En línea) (consultado agosto 2006). Disponible en: http://www.bls.gov/gps/
dc.identifierU.S. CENSUS BUREAU. U.S. IMPORTS OF MERCHANDISE. (En línea) (consultado agosto 2006). Disponible en: www.proexport.gov.co
dc.identifierU.S. DEPARTAMENT OF TRANSPORTATION, FEDERAL AVIATION ADMINISTRATION, Office of airports, airport safety data branch, personal communication, sep 30, 2005, civil and joint-use airports, heliports, STOL ports and seaplane bases. (En línea) (consultado agosto 2006). Disponible en: :http://www.bts.gov/publications/state_transportation_profiles/state_transportation_ statistics_2005/&sa=X&oi=translate&resnum=10&ct=result&prev=/search%3Fq%3 DU.S.%2BIMPORTS%2BBY%2BSTATES%2BORIGIN:%2B2000%
dc.identifierUSDA. UNITED STATES DEPARTAMENT OF AGRICULTURE, Nacional Honey report, march 2007, U.S.A. (En línea) (consultado marzo 2007). Disponible en: http://marketnews.usda.gov/portal/fv
dc.identifier-----, (en línea) (consultado marzo 2007) Disponible en: http://www.ams.usda.gov/fv/mncs/honey.pdf
dc.identifierVÁSQUEZ, Rodrigo, Producción Apícola, documento No 17246 CORPOICA, Bogotá.
dc.identifierWORLD PORTS DISTANCES CALCULATOR (En línea) (consultado agosto 2006). Disponible en: http://distances.com
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/6358
dc.identifier88637
dc.identifierTE02391
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/661334
dc.description244 Páginas.
dc.descriptionLos consumos de miel de abejas a nivel mundial, los niveles de importaciones que los países requieren para satisfacer sus demandas y un país como Colombia con grandes riquezas naturales y factores climáticos y geográficos ideales, invitan a plantear la posibilidad de su exportación, previo estudio de mercados, precios, capacidad de producción y cumplimiento de requisitos técnicos. El estudio se desarrolla analizando la producción actual de miel en Colombia, posteriormente se hacer un análisis de inteligencia de mercados en 12 estados de U.S.A. y se escoge un mercado potencial, uno alterno y otro de contingencia y finalmente para definir las estrategias y analizar nuestras ventajas competitivas, se desarrolla un estudio de Marketing que complementará todo el proceso de investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisherEspecialización en Gerencia Estratégica
dc.publisherEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightsrestrictedAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectMercadeo
dc.subjectExportación
dc.subjectMiel de abejas
dc.subjectApicultura
dc.titleExportación de Miel a U.S.A.
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución