dc.contributorCastañeda Cubas, Carlos
dc.creatorCornejo Ocas, Susan Katherine
dc.creatorCornejo Ocas, Susan Katherine
dc.date.accessioned2016-08-22T21:30:14Z
dc.date.available2016-08-22T21:30:14Z
dc.date.created2016-08-22T21:30:14Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12759/1796
dc.description.abstractEl contenido del trabajo de investigación; se refiere a los hechos jurídicos más relevantes, en nuestro acontecer nacional, procesos contenciosos con mayor carga procesal; tal como lo es el proceso de alimentos y sus variantes; aumento, reducción, cese, prorrateo y exoneración de alimentos; este último, es en el cual radica nuestro principal problema. Pues como se sabe estos procesos son de especial urgencia, se tramita en la vía proceso único en caso de los menores de edad (hasta cumplido los 18 años), y en caso de exoneración de alimentos en la vía proceso sumarísimo; siendo ambas las más rápidas, la cual se encuentran prescritas en nuestra norma adjetiva, tramitadas ante el mismo juzgador, hecho por el cual me he propuesto y empeñado en la posibilidad de tramitar en el mismo proceso de alimentos, el proceso de exoneración de alimentos, ya que esta surge como consecuencia de la primera y sus características son similares, todo esta propuesta en atención a la abundante carga procesal que existe sobre la materia en controversia, aplicándose el Principio de Economía Procesal, ya que la elaboración de nuevos procesos generan inversión (tiempo y esfuerzo), para los órganos jurisdiccionales (personal jurisdiccional), y se reducirían gastos (ahorro), tanto para el Estado como las partes, quienes se someten al proceso; todo ello bajo la propuesta realizada en el desarrollo del tema, siempre que se cumpla el requisito esencial de admisibilidad impuestos en nuestro Código Procesal Civil, para la procedencia del proceso de exoneración de alimentos, estar al día en el pago de la pensión de alimentos. Es así, que he dado algunas apreciaciones generales sobre este contenido y la propuesta, la cual presento a ustedes, para obtener así sus críticas constructivas sometiéndome a su evaluación y de este modo poder obtener el grado de abogada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orrego - UPAO
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional UPAO
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orrego
dc.subjectCeleridad procesal
dc.subjectExoneración de alimentos
dc.titleEl principio de economía procesal, celeridad procesal y la exoneración de alimentos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución