dc.contributorUseche Arévalo, Alejandro José
dc.creatorEspecialista en Finanzas y Mercado de Capitales
dc.creatorSuárez Velandia, Jhoan
dc.date2013-03-04T20:29:04Z
dc.date2013-03-04T20:29:04Z
dc.date2008
dc.date2013-03-04
dc.date.accessioned2017-03-17T18:54:55Z
dc.date.available2017-03-17T18:54:55Z
dc.identifierRevista Dinero, Abril de 2007
dc.identifierRevista del banco de la republica. Colombia marzo de 2007
dc.identifierDiario Portafolio
dc.identifierDiario El Tiempo
dc.identifierDiario el Espectador
dc.identifierDiario La Republica
dc.identifierInvestigaciones AFIN comisionista de Bolsa
dc.identifierInvestigaciones del DANE
dc.identifierwww .banrep.gov.com
dc.identifierwww.infofinanciera,com
dc.identifierwww.dataifx.com
dc.identifierwww.Afin.com
dc.identifierwww.Correval.com
dc.identifierwww.compañiadeprofesionalesdebolsa.com
dc.identifierwww.bloomberg.com
dc.identifierwww.proexport.com.co
dc.identifierwww.minagricultura.gov.co
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/6199
dc.identifier89075
dc.identifierTE02841
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/661175
dc.description132 Páginas.
dc.descriptionDurante los años 2006 a 2008 el Dólar tomo un rumbo inesperado para los diferentes agentes del sector financiero tanto local como internacionalmente. Debido a diferentes factores muy relevantes en el contexto económico, de los cuales debemos mencionar a nivel local ( Colombia )la entrada de flujo de dólares a nuestra economía por parte de inversionistas extranjeros en compañías o empresas locales, la venta de instituciones publicas y privadas , sumándole las remesas que vienen aumentando y los dineros ilícitos por parte del narcotráfico.De otro lado el Dólar ha tenido una devaluación en los mercados internacionales debido al debilitamiento del sistema financiero de los Estados Unidos. Lo anterior afecta a cualquier economía pero principalmente la de países como Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Sabana
dc.publisherEspecialización en Finanzas y Mercado de Capitales
dc.publisherEscuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.rightsrestrictedAccess
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.subjectCambio exterior
dc.subjectMoneda
dc.subjectDevaluación de la moneda
dc.subjectCuestión monetaria
dc.titleFactores que influyeron a la apreciación del peso frente al dólar y sus consecuencias (2006-2008)
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución