bachelorThesis
Historia e introducción al mercado de derivados
Fecha
2013-03-04Registro en:
Armando León Rojas, Mercados Financieros internacionales: Globalización
Financiera y Fusiones Bancarias – 2000.
Dario Biolatto, Historia de los Mercados – Bolsa de Comercio de Rosario.
Futuros y Opciones Financieras - Una Introducción. 3ra edición. Diaz Tinnoco y
Hernández Trillo. Noriega Editores México
Ingeniería Financiera - Futuros y Opciones Utilización del Excel. Roberto D. Bacchini;
Daniel F. Miguez; Javier I. García; Sebastían A. Rey. Omicom System. Argentina
Introduccion a los mercados de futuros y opciones. John c. Hull. Pearson Prentice
Hall. Mexico.
Diccionario de Términos Financieros y Bursátiles- Diario la República- 2006.
Diccionario de Comercio Exterior- Bolsa y Banca. Edición 2000. Cultura S.A. Madris
España.
Diccionario Espasa de Economía y Finanzas. Arthur Andersen. 2da Edición. Madrid
España.
Glosario Económico de Colombia. Jonathan Malagón. 2007. Diario Portafolio.
89067
TE02845
Autor
León Camacho, Bernardo
Institución
Resumen
El mercado de derivados ha cobrado en los últimos años una importancia creciente en el mundo de las finanzas y la inversión. La incertidumbre sobre el comportamiento de los precios constituye el principal elemento determinante de la existencia de los futuros. La volatilidad de los mercados ha llevado al desarrollo de instrumentos para cubrirse de riesgos asociados a las transacciones que realizan. Reciben el nombre de derivados financieros los cuales han sido utilizados desde el siglo XVII, y de manera más dinámica en el mundo durante los últimos años. En Colombia no se encuentran completamente desarrollados, ni se cuenta con una un mercado líquido, profundo y regulado. Los productos derivados en Colombia han ganando importancia en la administración del riesgo.