dc.contributorLiceras Zarate, Luis
dc.creatorTello Nieves, Jorge Antonio
dc.creatorTello Nieves, Jorge Antonio
dc.date.accessioned2022-10-10T19:42:40Z
dc.date.available2022-10-10T19:42:40Z
dc.date.created2022-10-10T19:42:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12759/9582
dc.description.abstractEn el Perú, los frutales han recibido considerable atención para la exportación por tener altos índices de ingresos para los agricultores siendo uno de los problemas más graves aquellos relacionados con el ataque de plagas durante su periodo de producción el cual repercute en la productividad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orrego - UPAO
dc.publisherPE
dc.relationT_AGR_554
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orrego
dc.sourceRepositorio institucional - UPAO
dc.subjectMosca
dc.subjectFruta
dc.titleControl biológico de " Mosca de la Fruta" Anastrepha spp y Ceratitis capitata Wied mediante el uso de la Avispa Diachasmimorpha Longicaudata Ashmead
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución