dc.creatorJeréz Giraldo, Natalia
dc.creatorCastro Gómez, Margarita María
dc.creatorOrtíz Leiva, Germán, dir.
dc.date2013-02-14T19:45:24Z
dc.date2013-02-14T19:45:24Z
dc.date2013-02-14
dc.date.accessioned2017-03-17T18:53:57Z
dc.date.available2017-03-17T18:53:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/6047
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/661025
dc.descriptionEsta monografía de grado pretende acercarse a determinar si Jorge Enrique Botero a partir de la realización de los reportajes, En el verde mar del olvido, Cómo voy a olvidarte y Bacano salir en diciembre, actuó como un simple testigo ocular o por el contrario fue un testigo moral que supo manejar la información, de manera que la audiencia pudiera reaccionar ante las imágenes de dolor. Sus reportajes sobre los secuestrados en Colombia han sido los únicos realizados en este país que vinculan víctimas que expresan dolor frente a una cámara.
dc.languagees
dc.subjectSecuestro
dc.subjectTestigos
dc.subjectReportajes
dc.subjectPeriodismo
dc.titleEntre el testigo ocular y el testigo moral : Jorge Enrique Botero
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución