dc.contributorBenites López, Carmen Silvia
dc.creatorCastillo Olaya, Jorge Nerit
dc.creatorCastillo Olaya, Jorge Nerit
dc.date.accessioned2022-08-11T21:37:15Z
dc.date.available2022-08-11T21:37:15Z
dc.date.created2022-08-11T21:37:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12759/9308
dc.description.abstractLa intención del presente estudio consiste en lograr determinar correlación entre el uso del monitoreo continuo de glucosa y el control glicémico a través del resultado de Hemoglobina glicosilada (HbA1c) en pacientes con diagnóstico de Diabetes mellitus tipo 2 con uso de insulina basal sin uso de insulina prandial. Actualmente se tiene como estándar de oro a la HbA1c como parámetro de control en la Diabetes mellitus. Para lograr el buen control hay un sinnúmero de estrategias para que se logre que los pacientes se adhieran a un régimen farmacológico y un estilo de vida adecuado que permite el adecuado control glicémico. Una de estas estrategias es el monitoreo continuo de glucosa. En estudios previos, se evidencia que se logra un mejor control de los pacientes en comparación con el estándar que es la automonitoreo de glucosa capilar. Se evaluará de manera prospectiva, longitudinal y observacional el uso de monitoreo continuo de glucosa para el control glicémico. Para ello se tomará una muestra de 232 pacientes y se determinará correlación con el uso de coeficiente de correlación de Pearson para determinar el objetivo del presente trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana
dc.publisherPE
dc.relationT_MEDSE_323
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Antenor Orrego - UPAO
dc.sourceRepositorio institucional - UPAO
dc.subjectControl
dc.subjectInsulina
dc.titleRelación entre CGM y control glicémico en usuarios de insulina del Hospital Lazarte – Trujillo 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución