Perú
| Thesis
Efecto de cuatro sustratos en el desarrollo de hijuelos de plátano (musa paradisiaca l.), en condiciones de vivero; Otuccho, Cumba, Utcubamba, Amazonas, 2020
dc.contributor | Ruiz Camacho, Wilfredo | |
dc.creator | Tongo Muñoz, Anabel | |
dc.date.accessioned | 2022-01-19T22:05:12Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T18:58:31Z | |
dc.date.available | 2022-01-19T22:05:12Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T18:58:31Z | |
dc.date.created | 2022-01-19T22:05:12Z | |
dc.date.issued | 2021-10-20 | |
dc.identifier | APA | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12897/80 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6608949 | |
dc.description.abstract | Esta investigación denominada “Efecto de cuatro sustratos en el desarrollo de hijuelos de plátano (Musa paradisiaca L.); en condiciones de vivero; Otuccho, Cumba, Utcubamba, Amazonas, 2020”; tuvo como objetivo: Determinar si los 4 tipos de sustratos tienen efectos sobre el desarrollo de hijuelos de plátano a nivel vivero. Los sustratos utilizados fueron: Para el T1 el sustrato estuvo compuesto de 25% arena + 75%, para el T2 el sustrato estuvo compuesto de 50% arena + 50% aserrín, para el T3 el sustrato estuvo compuesto de 75% arena + 25% aserrín y para el T4 como sustrato se utilizó tierra agrícola. Las variables de estudio fueron: Tipo de sustratos como variable independiente y desarrollo de hijuelos como variable dependiente. La población estuvo constituida por 192 hijuelos distribuidos en 12 unidades experimentales y cada unidad experimental conformada por 16 hijuelos. Para la muestra se seleccionó 4 hijuelos por cada unidad experimental, con un total de 12 hijuelos por cada tratamiento haciendo un total de 48 hijuelos evaluados. Los tratamientos fueron: T1, T2, T3 y T4; las evaluaciones se realizaron a los 30, 60, 90 y 120 días, evaluándose los parámetros: desarrollo de altura, diámetro del pseudotallo, número de hojas y porcentaje de prendimiento obteniendo como resultados: T2 (50% arena + 50% aserrín) demostró mayor desarrollo de altura, diámetro de pseudotallo y números de hojas, seguido por el T3 (75% arena+25% aserrín.) y T4 (100% Suelo); el T1 (25% arena+75% aserrín) mostró menor resultado; en cuanto al prendimiento todos mostraron el mismo resultado del 100%. Al término del estudio se concluye que el T2 (50% arena + 50% aserrín) fue quien obtuvo mejor resultado tanto en desarrollo de altura, diámetro de pseudotallo y números de hojas de plátano (Musa paradisiaca L), a nivel de vivero. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Politécnica Amazónica | |
dc.relation | UPA;PITIA0010 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.subject | Sustrato | |
dc.subject | Plátano | |
dc.subject | Hijuelo | |
dc.title | Efecto de cuatro sustratos en el desarrollo de hijuelos de plátano (musa paradisiaca l.), en condiciones de vivero; Otuccho, Cumba, Utcubamba, Amazonas, 2020 | |
dc.type | Thesis |