dc.contributorRicaldi Huaman, Kelly Mirtha
dc.creatorChecca Laquise, Joel Yonatán
dc.creatorFlores Huanca, Dennys Brayan
dc.date.accessioned2021-04-13T11:41:50Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:53:36Z
dc.date.available2021-04-13T11:41:50Z
dc.date.available2023-06-02T18:53:36Z
dc.date.created2021-04-13T11:41:50Z
dc.date.issued2020-06-05
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/4358
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6608129
dc.description.abstractAnte la problemática sobre los estilos de crianza que los padres ejercen frente a sus hijos, se tuvo como objetivo determinar la eficacia del programa FEPAD para incrementar niveles democráticos de estilos parentales en padres de familia. Corresponde a un estudio cuasi - experimental con muestra total de 40 padres de familia del primer grado, 20 de la sección A (Grupo experimental) y 20 de la sección B (Grupo control) entre las edades de 30 y 50 años. Aplicándose el cuestionario de Crianza Parental (PCRI) compuesto por 78 ítems y 8 dimensiones: Apoyo, Satisfacción con la crianza, compromiso, comunicación, disciplina, autonomía, distribución de rol y deseabilidad social, aplicándose 8 sesiones en base al programa FEPAD comparándose las puntuaciones pre-post-intervención al grupo experimental con el grupo control. Como resultados se evidencio diferencias en las siguientes dimensiones Comunicación, antes (26.85) y después (28.60), Satisfacción con la crianza, antes (30.40) y después (33.35), Distribución de Roles, antes (24.65) y después (27.65), Establecimiento de límites, antes (28.85) y después (31.60), Participación en la crianza (42.60) y después (44.20), Apoyo en la crianza, antes (24.10) y después (26.10), Autonomía, antes (26.25) y después (27.25). En el análisis de prueba el p valor mostró un nivel estadísticamente significativo en comunicación (.038), satisfacción con la crianza (.026) y distribución de roles (.002) por el contrario en límites (.080), participación en la crianza (.192), apoyo en la crianza (.052) y autonomía (.263). Se concluye que el programa “FEPAD” es eficaz al lograr incrementar niveles democráticos de estilos parentales como la comunicación, una satisfacción con la crianza y una correcta distribución de rol en padres de familia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 Spain
dc.subjectEstilos parentales
dc.subjectCrianza
dc.subjectFamilia
dc.subjectEstilo democrático
dc.titleEficacia del programa FEPAD para incrementar niveles democráticos de estilos parentales en padres de familia de la institución educativa Primaria 70548 Bellavista, Juliaca 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución