dc.contributorVillanueva Quispe, Wilma
dc.creatorAyala Ramirez, Anthony Santiago
dc.date.accessioned2019-12-05T17:20:05Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:47:21Z
dc.date.available2019-12-05T17:20:05Z
dc.date.available2023-06-02T18:47:21Z
dc.date.created2019-12-05T17:20:05Z
dc.date.issued2019-12-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/2435
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6606712
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es analizar las teorías, los elementos y los modelos de la procrastinación, en el contexto de los malos estilos de aprendizaje, bajo rendimiento académico, la falta de resolución de conflictos, indebida toma de decisiones, postergación de la realización de las actividades, debilitando de esta manera el proceso educativo: enseñanza aprendizaje. En conclusión, el análisis de las teorías, los elementos y los modelos de la procrastinación permiten conocer y abordar los problemas que la procrastinación genera en los estudiantes, cuyas consecuencias son multidimensionales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 Spain
dc.sourceUniversidad Peruana Unión
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEU
dc.subjectProcrastinación
dc.subjectAcadémico
dc.subjectTeorías
dc.subjectElementos
dc.subjectModelos
dc.titleLa procrastinación académica: teorías, elementos y modelos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución