dc.contributorVilca Quiro, Lindsey Wildman
dc.creatorApaza Ramirez, Brandon Roy
dc.creatorGonza Chunga, Candy Emili
dc.date.accessioned2020-07-01T13:38:15Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:44:54Z
dc.date.available2020-07-01T13:38:15Z
dc.date.available2023-06-02T18:44:54Z
dc.date.created2020-07-01T13:38:15Z
dc.date.issued2020-05-20
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/3076
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6606125
dc.description.abstractObjetivo: examinar la relación entre ansiedad y religiosidad en estudiantes universitarios. Métodos de la investigación: La investigación es de tipo descriptivo-correlacional, no experimental y de corte transversal, en una muestra de 471 participantes. Resultados: la edad media de los participantes es de 21 años, No se halló correlación entre las variables (rho= .068, p= .141), el 53% manifiesta sintomatología ansiosa y un 87% se encuentra en un nivel medio-alto de religiosidad, en ambos grupos, el género femenino es el que pondera los más altos puntajes; 35% y 50% correspondientemente. Por otro lado, se halló una relación negativa significativa entre ansiedad y la dimensión soporte social religioso (rho= .134, p= .004).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 Spain
dc.sourceUniversidad Peruana Unión
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEU
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectReligiosidad
dc.subjectUniversitarios
dc.subjectPrácticas religiosas
dc.titleRelación entre religiosidad y ansiedad en estudiantes de una universidad privada de Lima Este
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución