bachelorThesis
Los cuentos y fábulas como medio para la interiorización de valores morales en los niños de 3 a 7 años
Fecha
2003Registro en:
BENNETT, William. El Libro de las Virtudes para Niños.
EL TIEMPO. El Libro de los Valores, Ed El Tiempo
FÁBULAS para Niños, Ed. Latinopal.
FÁBULAS y sus Buenas Moralejas, Ed. Susaeta.
GARCÍA, Garza. Valores de Siempre, Ed Herza Impresos S.A.
ISAAC David. La Educación de las Virtudes Humanas, Ed. Eunsa Pamplona,
Octava Edición.
KEPPLELD, Rossanna. Comunicación dentro de la Literatura, Ed. Marsella.
LINEAMIENTOS CURRICULARES, Indicadores de Logros Curriculares, Ed.
Magisterio.
OGG, Luis. Enciclopedia Temática Guiness, Ed. Círculo de Lectores.
ORTEGA, Faisan. Valores Humanos.
PÉREZ SERRANO, Gloria. Modelos de Investigación Cualitativa en
Educación Social y Animación Sociocultural, Ed Narcea.
RODARI, Giani. Gramática de la Fantasía, Ed. Panamericana.
RUIZ, José Amat. Vamos Creciendo, Educación de los Valores Humanos,
Ed. Social y Cultural, S.L. Colombia 2000
SALVAT, Juan. Cultural Junior, Salvat S.A., Ed. Pamplona.
TALLERES DE VALORES, Ed. Cemex de Colombia, México 1999.
TIERNO, Bernabé. El Libro de los Valores Humanos.
86564
TE03140
Autor
Franco Ligarreto, Bertha Claudia
Institución
Resumen
Este trabajo de grado se dirige a la interiorización en niños de tres a siete años, por medio de la literatura infantil, especificamente de los cuentos y fábulas. Los valores que se desarrollaron a lo largo de este trabajo fueron obediencia, respeto, honestidad, responsabilidad y amistad. Utilizando estrategias pedagógicas para contar los cuentos a los niños como fueron títeres, máscaras, láminas y baúl de los cuentos. Es importante recalcar el papel de los padres, profesores y todas aquellas personas que hagan parte de la formación y la educación de los niños dentro de ese proceso tan importante de la vida como es la interiorización de valores morales en los niños como base y estructura de su adultez.