dc.contributorOliveira Ríos, Juan Orlando
dc.creatorPerez Malafay, Victor Manuel
dc.date.accessioned2019-12-09T23:16:24Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:42:52Z
dc.date.available2019-12-09T23:16:24Z
dc.date.available2023-06-02T18:42:52Z
dc.date.created2019-12-09T23:16:24Z
dc.date.issued2019-12-04
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/2606
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6605645
dc.description.abstractEn este mundo globalizado y competitivo los costos son una parte primordial, ya que, si es empleada con efectividad nos ayudará a identificar el grado de rentabilidad que obtendrá la empresa, garantizando en base a indicadores a la toma de decisiones por parte del área administrativa. Por medio del presente artículo aclararemos algunas dudas respecto a la importancia que tiene la contabilidad por medio de la contabilidad de costos la cual si es aplicada de forma efectiva por medio de técnicas nos enseñara a clasificar los elementos que influyen en el costo de producción (materia prima directa, materia prima, costos indirectos y mano de obra). Por medio de la contabilidad de costos ubicaremos que sistema es el más adecuado que debe utilizar una empresa (costos por órdenes de trabajo o costos por procesos) y la vez que método es el más indicado para la toma de decisiones (costo estándar, costeo directo, costo relevante
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution 3.0 Spain
dc.sourceUniversidad Peruana Unión
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEU
dc.subjectContabilidad
dc.subjectContabilidad de costos
dc.subjectCostos de producción
dc.subjectRentabilidad
dc.titleCostos de producción y su efecto en la rentabilidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución