dc.contributorVillanueva Quispe, Wilma
dc.creatorIpanaqué Gonzales, Yolanda Isabel
dc.date.accessioned2022-09-20T21:22:00Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:41:09Z
dc.date.available2022-09-20T21:22:00Z
dc.date.available2023-06-02T18:41:09Z
dc.date.created2022-09-20T21:22:00Z
dc.date.issued2022-07-20
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/5821
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6605218
dc.description.abstractLa investigación fue diseñada con el objetivo fue determinar en qué medida las estrategias didácticas estimulan la competencia de indagación científica en niños del nivel inicial, 2021. Se basó en la teoría del aprendizaje por descubrimiento de Ausubel y el aprendizaje significativo de Bruner. El estudio corresponde a un enfoque cuantitativo de tipo preexperimental realizado en una muestra de 15 estudiantes, a quienes se les evaluó mediante una prueba de entrada y otra de salida, presentando diferencia significativa entre pre y post prueba. En la prueba de entrada los resultados muestran que el 15% de los estudiantes se ubicó en el nivel de logro, el 46%, en proceso y 38.5% en inicio, sin embargo, en la post prueba, el 100% alcanzó el nivel de logro, con una significancia de p (sig.) 0,000 < 0,05. En conclusión, las estrategias didácticas estimulan la competencia de indagación científica en niños del nivel inicial, 2021.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectEstrategias didácticas
dc.subjectIndagación científica
dc.subjectCompetencia de indagación
dc.titleEstrategias didácticas para estimular la competencia de indagación científica en niños del nivel inicial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución