dc.contributorCastillo Zamora, Luz Victoria
dc.creatorVilca Avila, Silvia
dc.date.accessioned2022-11-07T20:56:08Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:41:05Z
dc.date.available2022-11-07T20:56:08Z
dc.date.available2023-06-02T18:41:05Z
dc.date.created2022-11-07T20:56:08Z
dc.date.issued2022-08-17
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/5951
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6605210
dc.description.abstractUna fractura es una ruptura generalmente de un hueso, si el hueso roto rompe la piel, se denomina fractura abierta o compuesta. El estudio incluyó a un paciente pediátrico de 9 años de edad con diagnóstico médico de fractura expuesta de diáfisis de fémur izquierdo, hospitalizado en el servicio de pediatría. El objetivo fue identificar los problemas de enfermería presentes y gestionar el cuidado integral del paciente, la metodología utilizada fue el proceso de atención de enfermería como herramienta para poder guiar el cuidado a un paciente, desarrollado bajo el enfoque cualitativo, de tipo caso único. Como instrumento de recojo de datos, se utilizó el marco de valoración por 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, siguiendo todas las etapas del proceso de Atención de Enfermería; asimismo, la etapa de elaboración de diagnósticos de enfermería se realizó teniendo en cuenta la taxonomía NANDA; se identificaron seis diagnósticos de enfermería, de los cuales, se priorizaron tres: hipertermia, dolor agudo, Cp infección y se planteó planes de cuidados de enfermería haciendo uso de la taxonomía NOC NIC, se ejecutan las intervenciones y actividades planificadas, siendo estas evaluadas comparando la puntuación basal y final obteniendo una puntuación +3, +3, +3. Se concluye que, de acuerdo a los problemas identificados en la paciente se gestionó el proceso de atención de enfermería, teniendo como resultado una mejoría en su salud; por lo cual, se consideró el éxito de los cuidados de enfermería, identificando oportunamente los problemas, lo que permitió brindar un cuidado de calidad y humanizado a la paciente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectProceso de atención de enfermería
dc.subjectFractura
dc.subjectPediatría
dc.subjectDiáfisis
dc.titleProceso enfermero aplicado a paciente pediátrico con fractura expuesta de diáfisis de fémur en el servicio de Pediatría de un hospital general de Lima, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución