dc.contributorSuárez Franco, Roberto
dc.creatorAbogados
dc.creatorPizarro Hurtado, Carolina
dc.creatorJaimes Jaramillo, Ana María
dc.date2013-01-30T15:08:08Z
dc.date2013-01-30T15:08:08Z
dc.date2007
dc.date2013-01-30
dc.date.accessioned2017-03-17T18:50:10Z
dc.date.available2017-03-17T18:50:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/5509
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/660493
dc.description161 páginas incluye ilustraciones y diagramas
dc.descriptionEl regimen de las obligaciones es un capitulo importante, al ser uno de los más reconocidos por el código Civil Colombiano y demás fuentes de derecho. Este escrito tiene como fin tratar todo lo relativo al régimen de la extinción de las obligaciones, en el cual se regularán todas aquellas formas consagradas en la ley, jurisprudencia y doctrina colombiana, que de algún modo le dan fin a una relación juridica existente. En el régimen jurídico colombiano existen diferentes formas de extiguir las obligaciones, es esta la razón por la cual en este trabajo se hizo una divisiónde dos grupos; Los modos directos e indirectos, los cuales son estudiados minuciosamente en cuanto a su estructura, objetivos y elementos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de la Sabana -- Cartas
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de derecho
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectObligaciones (Derecho)
dc.subjectIndemnización judicial
dc.subjectPrescripción (Derecho)
dc.subjectExtinción de deudas
dc.titleExtinción de las obligaciones
dc.typeTesis
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución