dc.contributorPadilla Macedo, Betsabeth Teresa
dc.creatorEspinoza Rengifo, Gladys Anabeth
dc.date.accessioned2023-02-23T14:23:01Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:39:50Z
dc.date.available2023-02-23T14:23:01Z
dc.date.available2023-06-02T18:39:50Z
dc.date.created2023-02-23T14:23:01Z
dc.date.issued2022-12-12
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/6289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6604914
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre el manejo de residuos sólidos y los accidentes laborales en el personal del Hospital San José de Chincha, 2022. El estudio fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, correlacional descriptivo, con la participación de 183 trabajadores del personal de salud, en el caso de los instrumentos se utilizaron cuestionarios, dentro de los resultados se encontró que el manejo de residuos sólidos en el 75.41% es adecuado; en el caso de la variable accidentes laborales se presentó en un nivel medio con un 65.57%. Finalmente se concluyó que existe una relación inversa entre el manejo de residuos sólidos y los accidentes laborales con el personal del Hospital San José de Chincha, 2022, según la correlación de Spearman de -0.795 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de (p=0.000).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectRiesgo laboral
dc.subjectResiduos biocontaminados
dc.subjectPersonal de salud
dc.titleManejo de Residuos Sólidos y Accidentes laborales en el personal del Hospital San José de Chincha, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución