dc.contributorGómez de Ortíz, Diana María
dc.creatorAbogados
dc.creatorGarzón Alfaro, Jaime Wilson
dc.creatorLópez Tarache, Jaime Eduardo
dc.creatorSalazar Prieto, Gabriel Ricardo
dc.date2013-01-30T14:32:24Z
dc.date2013-01-30T14:32:24Z
dc.date2005
dc.date2013-01-30
dc.date.accessioned2017-03-17T18:50:06Z
dc.date.available2017-03-17T18:50:06Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/5498
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/660482
dc.description180 páginas incluye ilustraciones y diagramas
dc.descriptionEl trabajo investigativo busca realizar un razonamiento legislativo de las causas, jurisprudencia y doctrina consagradas en nuestro régimen legal respecto de la suspensión del contrato de trabajo y en la diferenciación de este con concepto de terminación. A su vez se incluye un estudio sobre el tema en las legislaciones Española y Argentina realizando una comparación teórico-práctica, con el fin de establecer sus virtudes y deficiencias. Asi mismo, se pretende contribuir con un escrito que se dedique unicamente al objeto de la investigación ya que pos su trascendencia es necesario abarcarlo con el fin de determinar si se ajusta a nuestras actuales condiciones juridicas y sociales, o si por el contrario requiere ser modificado, competado o eliminado.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de derecho
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectSuspensión del contrato de trabajo
dc.subjectContratación (Derecho laboral)
dc.subjectContratos de trabajo
dc.subjectTérmino de contrato de trabajo
dc.subjectSuspensión de empleados
dc.titleSuspensión del contrato de trabajo
dc.typeTesis
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución