dc.contributor | Izquierdo Caballero, Martha | |
dc.creator | Abogados | |
dc.creator | Yepes Solano, Manuel Alejandro | |
dc.date | 2013-01-29T19:43:40Z | |
dc.date | 2013-01-29T19:43:40Z | |
dc.date | 2006 | |
dc.date | 2013-01-29 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-17T18:49:59Z | |
dc.date.available | 2017-03-17T18:49:59Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10818/5481 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/660465 | |
dc.description | 185 páginas incluye ilustraciones y diagramas | |
dc.description | Tanto en Colombia como en Chile, el derecho a la negociación colectiva es una verdadera prebenda con la que cuentan trabajadores y empleadores para hallar soluciones a los eventuales conflictos que se susciten entre los mismos. Así las cosas, el procedimiento de negociación colectiva está íntimamente relacionado con las normas de la OIT -Organización Internacional del Trabajo-, para cruzar así por el umbral del cambio positivo en todo entorno laboral. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de la Sabana | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.publisher | Facultad de derecho | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana | |
dc.source | Universidad de la Sabana | |
dc.subject | Contratos de trabajo | |
dc.subject | Libertad de contratación | |
dc.subject | Solución de conflictos | |
dc.subject | Comunidad virtual | |
dc.subject | Capacitación de ejecutivos | |
dc.title | Parangón legislativo de los derechos a la negociación y a la contratación colectiva en Colombia y en Chile | |
dc.type | Tesis | |
dc.type | Tesis | |