Thesis
Contrato de fianza
Fecha
2013-01-29Registro en:
Arteaga Carvajal Jaime, Curso de Obligaciones, Editorial Temis, Bogotá 1979.
Bonivento Fernández, José Alejandro, Los Principales Contratos Civiles y
Comerciales, Tomo II, Ediciones Librería del Profesional, edición tercera, Bogotá,
1995.
Diccionario Real de la Lengua Española, Editorial Espasa Calpe, Vigésima
Primera Edición, Madrid 1998.
Madrid Malo, Mario, Diccionario Jurídico Colombiano, Editorial Legis, Bogotá 1988.
Lozada Bustos Edgar, La Fianza como Garantía Civil, Ediciones Librería Wilches,
Bogotá 1992.
Ortega Torres Jorge, Código Civil, Editorial. Temis, Ed. 11, Bogotá, 1976.
Ospina Fernández, Guillermo, Teoría General de los Actos o Negocios Jurídicos,
Editorial Temis, Ed. 3ª, Bogotá, 1987.
Pérez Vives Álvaro, Garantías Civiles, Hipoteca, Prenda, Fianza, Editorial Temis,
Bogotá 1989.
Petit Eugene, Tratado Elemental de Derecho Romano, Editorial Albatros.1982.
Planiol, Marcelo Fernand, Tratado Práctico de Derecho Civil Francés, Los
Contratos Civiles, 2ª parte, T.XI., Editorial Cultural S.A. La Habana, 1940.
Colombia, Corte Suprema de Justicia, Sentencia de 19 de septiembre de 1932.
Colombia, Corte Suprema de Justicia, Sentencia de 12 de julio de 1948.
Somarriva Undurraga, Manuel, Tratado de las Cauciones, Editorial Nacimiento,
Santiago de Chile, 1943.
Tamayo Lombana Alberto, Manual de Obligaciones, Editorial Derecho y Ley,
Bogotá.
Uria José Maria, Derecho Romano, Volumen Segundo, Editorial Universidad
Católica del Táchira 1984.
Valencia Zea Arturo, Derecho Civil de los Contratos, vol. IV, Editorial Temis.
Autor
Devis Morales, Eduardo
Institución
Resumen
Este trabajo que versa sobre el contrato de fianza, pretende ser un completo estudio sobre el mismo, desarrollando de manera detallada cada uno de los aspectos que lo componen. Realizaremos un detallado estudio de este contrato, empezando por una reseña histórica y dejar en claro la naturaleza jurídica del mismo; posteriormente entraremos a analizar varios de los puntos más importantes como son las características, requisitos, clasificación, efectos, causas y modos de extinción del contrato de fianza y finalmente presentaremos apartes de algunas jurisprudencias que han sido proferidas, en distintas épocas, por la Corte Suprema de Justicia. Por último con este estudio conoceremos la realidad jurídica que actualmente representa esta figura.