dc.contributorArias Salcedo, Ricardo Victor Felipe
dc.creatorTarazona Ocampo, Jhoselin Milagritos
dc.creatorSoto Delgado, Anggy Stefany
dc.date.accessioned2020-08-31T17:29:00Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:37:20Z
dc.date.available2020-08-31T17:29:00Z
dc.date.available2023-06-02T18:37:20Z
dc.date.created2020-08-31T17:29:00Z
dc.date.issued2020-08-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/3226
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6604360
dc.description.abstractLas tecnologías para la recuperación de suelos contaminados con petróleo crudo pueden clasificarse de diferentes maneras, como físicos, químicos y biológicos los cuales se diferencian por la capacidad de remoción; el presente estudio tiene el objetivo de identificar el mejor tratamiento para recuperar suelos degradados por emisiones con petróleo crudo, para ello se seleccionó diez tratamientos en los cuales fueron identificados y seleccionados de acuerdo al análisis de la metada conformada por la revisión de los indicadores de las variables, obteniendo cuatro tratamientos: Colonias bacterianas presentes en el estiércol de gallinas blancas de la cepa leghorn responsables de la biodegradación de petróleo en suelos contaminados, Evaluación de la eficacia de Trichoderma sp y Pseudomona sp para biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos, Extracto hidroalcohólico de cáscaras de naranja (Citrus sinensis) como bioestimulador en un suelo de sabana contaminado con petróleo y el Tratamiento ex situ de suelo contaminado por hidrocarburo a través del método volatilización natural, como también se realizó el análisis comparativo entre los tratamientos seleccionados para ser calificados por las cualidades con respecto al impacto ambiental generado y al riesgo en función del insumo utilizado, obteniendo el mejor tratamiento llamado: Colonias bacterianas presentes en el estiércol de gallinas blancas de la cepa leghorn responsables de la biodegradación de petróleo en suelos contaminados con una puntuación final de 14, por lo tanto se acepta la hipótesis nula que por lo menos un tratamiento es mejor en la recuperación de suelos degradados por emisiones de petróleo crudo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 Spain
dc.sourceUniversidad Peruana Unión
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEU
dc.subjectEficiencia
dc.subjectPetróleo crudo
dc.subjectRecuperación
dc.subjectSuelos contaminados
dc.subjectTratamientos
dc.titleRevisión y análisis de los tratamientos biológicos y físico en la recuperación de suelos contaminados por petróleo crudo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución