Thesis
Comparación de constituciones de las repúblicas de Argentina y Colombia
Fecha
2013-01-29Registro en:
Constitución Política de Colombia. Jorge Ortega Torres. Editorial
Temis.1992
Constitución Política de Colombia. Comentada y Concordada. Hernán
Alejandro Olano García. Cuarta Edición. 1999.
ina:
- Constitución Nacional de la República de Argentina. Base de Datos
Políticos de las Américas. 2002.
Constitución Política de Colombia comentada y concordada por Hernán
Alejandro Olano García. 1999.
Preguntas y Respuestas de Derecho Constitucional Colombiano y Teoría
General del Estado. Hernán Alejandro Olano García. Ediciones doctrina y
Ley., 2002
Panorama del Derecho Constitucional Colombiano. Javier Henao Hidrón.
Editorial Temis, Undécima edición. 1998
La Constitución de los Argentinos. Editorial Errepar. Buenos Aires,1997.
Derecho Constitucional Argentino. Eduardo Pablo Jiménez. Editorial Ediar.
Tomo 2. 2000.
Institución
Resumen
El desarrollo de la presente investigación, muestra la importancia y necesidad del estudio del Derecho Comparado Constitucional, por cuanto permite obtener una visión más amplia de lo que es Derecho Constitucional en otros Estados, en este caso en Argentina. Además el conocer la forma de Organización institucional, el concepto de lo que es un derecho y una garantía constitucional en otro Estado, para así darnos cuenta posiblemente de nuestras fortalezas o falencias constitucionales, que son plenamente observadas en la Carta Política. En el estudio de la presente investigación, se encuentra la comparación de las normatividades constitucionales, además el análisis de derechos, garantías y principios con rango constitucional; al igual que las instituciones de una u otro Estado, jurisdicciones y acciones.