Thesis
Proyecto de investigación jurídica el siniestro en el contrato de seguro
Fecha
2003Registro en:
Ley 389 de 1997
COLOMBIA, Código de comercio. Decreto 410 de 1971 (marzo 27)
COLOMBIA, Código Civil Ley 57 de 1887.
BARBATO, Nicolás - Culpa grave y dolo en el derecho de seguros - Buenos
Aires, Editorial Hammurabi, 1994.
BUSTAMANTE FERRER, Jaime – Principios jurídicos del seguro – Segunda
edición – Editorial Colombo – Bogotá, 1975
HALPERIN, Isaac – Curso de derecho comercial – Sexta edición – Editorial
DePalma – Buenos Aires, 1982
HALPERIN, Isaac – Contrato de seguro – Sexta edición – Editorial DePalma – Buenos Aires, 1964
LOPEZ BLANCO, Hernan Fabio – Comentarios al contrato de seguro –
Tercera Edición - Dupre Editores Ltda. – Santafé de Bogotá, 1999
LOPEZ BLANCO, Hernan Fabio – Teoría General del Seguro – Segunda
Edición – Editorial Temis – Bogotá, 1991
ORDÓÑEZ, Andrés E. – El contrato de seguro – Universidad El Externado de
Colombia – Bogotá, 1998
OSSA GOMEZ, Efrén J. – Tratado elemental de seguros – Editorial Lerner –
Bogotá, 1962
OSSA GOMEZ, Efrén J. – Teoría General del Seguro, Tomo II, El Contrato –
Segunda Edición - Editorial Temis – Bogotá, 1991
STIGLITZ, Rubén – El Siniestro – Editorial Astrea – Buenos Aires, 1980
STIGLITZ, Rubén – Derecho de Seguros, Tomo I – Editorial Abeledo-Perrot
– Buenos Aires, 1997
VIVANTE, Cesar – Tratado de derecho mercantil – Editorial Reus – Madrid,
1936
Estudios y comentarios sobre la ley de ordenación y supervisión de los
seguros privados, colección estudios y monografías de la Fundación
MAPFRE estudios, editado en colaboración con la seccional española de
Aída – Editorial MAPFRE – Madrid, 1997
Autor
Devis Morales, Eduardo
Institución
Resumen
El siniestro ha sido definido legalmente como la realización del riesgo asegurado, siendo de esta forma un tema de gran importancia en el contrato de seguro ya que su producción activa la obligación principal del asegurador y fin de dicho negocio jurídico, la cual es, asumir pérdidas del daño causado por su ocurrencia. Es así como la investigación profesoral realizada quiso esclarecer principalmente todo lo que rodea la ocurrencia del siniestro, apoyados en doctrina nacional e internacional, a efectos de ampliar el conocimiento global del contrato de seguro, enfatizamos en la configuración del riesgo, llamado también siniestro; no se puede olvidar que Colombia se está empezando a interesar por el tema a través de artículos y tratados de la materia.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
TRIBUNAL ARBITRAL DE MINISTERIO DE TRANSPORTE VS. SEGUROS COLPATRIA S.A., COMPAÑIA CENTRAL DE SEGUROS S.A. (HOY QBE SEGUROS S.A.) Y COMPAÑIA SURAMERICANA DE SEGUROS S.A. Y/O UNION TEMPORAL CONFORMADA POR SEGUROS COLPATRIA S.A. Y COMPAÑIA CENTRAL DE SEGUROS S.A. (HOY QBE SEGUROS S.A.)
De Irisarri Restrepo, Antonio José; Marín Naranjo, Héctor; Madriñán De la Torre, Ramón Eduardo -
TRIBUNAL ARBITRAL DE DELTA CONSULTORES DE RIESGOS LTDA. VS. BBVA SEGUROS GANADERO COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. (ANTES LA GANADERA COMPAÑIA DE SEGUROS S.A.) Y BBVA SEGUROS GANADERO COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A. (ANTES LA GANADERA COMPAÑIA DE SEGUROS DE VIDA S.A.)
Sotomonte Sotomonte, Saúl; Caballero Sierra, Gaspar; Reyes Villamizar, Francisco