dc.contributorGarcía Calume, Jorge Alberto
dc.date.accessioned2013-01-28T17:49:38Z
dc.date.available2013-01-28T17:49:38Z
dc.date.created2013-01-28T17:49:38Z
dc.date.issued2003
dc.identifierCOLOMBIA, Ley 689 de 2001, Bogotá, Imprenta Nacional, 2001
dc.identifierCOLOMBIA, Ley 142 de 1994, Bogotá, Imprenta Nacional, 1994
dc.identifierCOLOMBIA, Resolución 147 de 1987, Junta Nacional de Tarifas, Bogotá, 1987.
dc.identifierCOLOMBIA, Constitución Política de Colombia de 1886, Bogotá, Editorial Temis, 1988.
dc.identifierCOLOMBIA, Constitución Política de Colombia de 1991, Bogotá, Editorial Legis, 2002.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia T 002, mayo de 1992, Magistrado Ponente Alejandro Martínez Caballero, Bogotá, Gaceta de la Corte Constitucional, Tomo I, 1992.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia C 479 de agosto 6 de 1992. Magistrados Ponentes José Gregorio Hernández Galindo y Alejandro Martínez Caballero, Bogotá, Gaceta de la Corte Constitucional, 1992.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia T 499 de agosto 21 de 1992, Magistrado Ponente Eduardo Cifuentes Muñoz, Bogotá, Gaceta de la Corte Constitucional Tomo III.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia C-580 de 1992, Magistrado Ponente Fabio Morón Díaz, Bogotá, Gaceta Constitucional Tomo 4, 1992.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia T-006 de 1992, Magistrado Ponente Eduardo Cifuentes Muñoz, Bogotá, 1992.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia T-505 de 1992, Magistrado Ponente Eduardo Cifuentes Muñoz, Gaceta Constitucional Tomo 11, Bogotá, Imprenta Nacional, 1992.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia T-403 de 1992. Magistrado Ponente Eduardo Cifuentes Muñoz, Bogotá, Imprenta Nacional, 1993.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia T-406 de 1992, Magistrado Ponente Ciro Angarita Barón, Bogotá, Gaceta Constitucional Tomo 4, 1993.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia T-578 de 1992. Magistrado Ponente Alejandro Martínez Caballero, Bogotá, Gaceta Constitucional T. 12, 1994.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia T-439 de 1992. Magistrado Ponente Eduardo Cifuentes Muñoz, Gaceta Constitucional,1992.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia T-540 de 1992, Magistrado Ponente Eduardo Cifuentes Muñoz, Gaceta de la Corte Constitucional, Bogotá, 1992.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia C 37 de 1994, Magistrado Ponente Antonio Barrera Carbonell, Gaceta de la Corte Constitucional, 1994.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia C-450 de 1995, Magistrado Ponente Antonio Barrera Carbonell, Gaceta Constitucional No. 37. Bogotá, Imprenta Nacional, 1997.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia C 398 de 1995, Magistrado Ponente José Gregorio Hernández Galindo, Bogotá, Imprenta Nacional, Gaceta de la Corte Constitucional Tomo V.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia C 566 de 1995, Magistrado Ponente Eduardo Cifuentes Muñoz, Gaceta Constitucional Tomo III.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia C-284 de 1997, Magistrado Ponente Antonio Barrera Carbonell, Gaceta de la Corte Constitucional, Tomo 21.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia C-663 de 2000. Magistrado Ponente Antonio Barrera Carbonell, Gaceta Constitucional Tomo 1, Primera Parte, 2001.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia C-1162 de 2000, Magistrado Ponente José Gregorio Hernández Galindo, Bogotá, Imprenta Nacional, 2000.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia SU 1122 de 2001, Magistrado Ponente Eduardo Montealegre Lynett, Gaceta Constitucional 14, 2001.
dc.identifierCOLOMBIA, Corte Constitucional, Sentencia SU 442 del 97, Magistrado Ponente Hernando Herrera Vergara, Gaceta de la Corte Constitucional Tomo 6.
dc.identifierCOLOMBIA, Asamblea Nacional Constituyente, Bogotá, Gaceta Constitucional No. 51, 1991.
dc.identifierCOLOMBIA, Asamblea Nacional Constituyente, Gaceta Constitucional No. 53, 1991.
dc.identifierCOLOMBIA, Asamblea Nacional Constituyente, Ponentes Oscar Hoyos y Otros, Gaceta Constitucional No 3.
dc.identifierCOLOMBIA, Asamblea Nacional Constituyente, Ponencia del Delegado Juan Carlos Esguerra, Gaceta de la Asamblea Nacional Constituyente No. 24, 1991.
dc.identifierCOLOMBIA, Asamblea Nacional Constituyente, Gaceta Constitucional No. 83, Bogotá, Imprenta Nacional, 1991.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/5418
dc.description.abstractEl derecho fundamental de la participación es el hilo conductor que aúna el articulado de la Constitución Nacional, desde el preámbulo hasta su texto final, adquiriendo mayor dimensión respecto de los servicios públicos domiciliarios, ya que allí imperan los principios de solidaridad y redistribución de ingresos como pilares del ejercicio pleno de la dignidad humana. La participación es inherente a la condición del ser humano y se inserta en la vida social, económica, política, administrativa y cultural de la comunidad de tal forma que le permite intervenir en las decisiones que lo afectan, tanto en la producción de los bienes y servicios como en su distribución y consumo, sin importar que sean generados por entes particulares o de derecho público.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.publisherIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de derecho
dc.rightsopenAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectServicios públicos-Legislación-Colombia
dc.subjectParticipación comunitaria-Colombia
dc.titleServicios públicos domiciliarios y participación ciudadana
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución