dc.contributorDevis Morales, Eduardo
dc.date.accessioned2013-01-28T17:47:25Z
dc.date.available2013-01-28T17:47:25Z
dc.date.created2013-01-28T17:47:25Z
dc.date.issued2003
dc.identifierCODIGO CIVIL. Casación del 24 de marzo de 1936 XL-III, 73, pp. 596-598
dc.identifierCÓDIGO de Comercio, arts. 26-27
dc.identifierLEY 23. Sobre derechos de autor, enero 28 de 1982, Art. 4
dc.identifierLEY 527. Por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones.
dc.identifierLÓPEZ VILAS, Ramón. El subcontrato. Madrid, 1973, pp. 211 y ss.
dc.identifierMESSINEO, Francesco. Doctrina general del contrato, editorial Ejea, Tomo 1, p. 393
dc.identifierMONTOYA Alberti, Hernando. Los contratos de colaboración empresarial y la codificación del derecho mercantil. Consulta factoring internet, septiembre 20 de 2001
dc.identifierNARVÁEZ García, José Ignacio. Teoría general de las sociedades, Bogotá, Legis Editores, 2002
dc.identifierPAILLUSSEAU, Jean. Revista del Derecho Comercial y de las obligaciones. Buenos Aires, Depalma, 1988, números 121 a 126, pp. 731 y ss.
dc.identifierPEÑA Valenzuela, Daniel. Abogado. Los contratos de diseño y colocación de páginas de Internet a la luz de la legislación colombiana, Sección I.Tipicidad o atipicidad de los contratos de comercio electrónico, consulta septiembre 16 de 2002
dc.identifierSUESCÚN, Jorge. Derecho Privado. Estudios de derecho civil y comercial contemporáneo. Bogotá, 1996, Tomo 1, p. 280.
dc.identifierSUPERINTENDENCIA de Sociedades. Concepto 220-76387
dc.identifierwww. supersociedades. gov. co /conceptos/2000/00. Consulta septiembre 13, 2002
dc.identifierwww. sergioarboleda. com, consulta septiembre 18 de 2002
dc.identifierGACETA Judicial, Casación., 24 marzo de 1936, Tomo XLIII, Pág. 73 Magistrado Ponente: Liborio Escallon, Corte Suprema de Justicia, sala de casación civil, Bogotá
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10818/5416
dc.description.abstractTiene su origen en el derecho anglosajón, es una figura contractual compuesta por elementos legales de distintos contratos, combinados de una forma atípica, conformando una sola figura contractual de carácter unitario, es principal, consensual o solemne, átipico, oneroso y de libre discusión. Existen diversas formas de combinación de contratos: 1. unión de contratos, hace referencia a adherir varios contratos típicos en un solo contrato, se subdivide en: unión simplemente externa, unión con dependencia unilateral o bilateral y unión alternativa. 2. contratos mixtos, en estos se combinan prestaciones de diferentes contratos en un solo contrato, se subdivide en: gemelos o combinados, mixtos en sentido estricto, contratos de doble tipo y contratos típicos con prestaciones de otra especie.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de la Sabana
dc.publisherIntellectum Repositorio Universidad de La Sabana
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad de derecho
dc.rightsopenAccess
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceIntellectum Repositorio Universidad de la Sabana
dc.sourceUniversidad de la Sabana
dc.subjectContratos
dc.subjectAdjudicación de contratos
dc.subjectContratos comerciales
dc.subjectTérminos legales de contrato
dc.titleInvestigación profesoral : un tratado de derecho de los contratos "combinación de contratos"
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución