dc.contributorUsca Quispe, Julian
dc.creatorCatacora Cahuana, Samuel Harold
dc.creatorChavez Delgado, Josue Canaan
dc.date.accessioned2021-01-06T21:13:58Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:35:49Z
dc.date.available2021-01-06T21:13:58Z
dc.date.available2023-06-02T18:35:49Z
dc.date.created2021-01-06T21:13:58Z
dc.date.issued2020-12-18
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/4091
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6604008
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo realizar una revisión sistemática del impacto del rendimiento académico, el tipo de investigación desarrollado fue descriptivo, teórico, donde se pudo analizar el estado tanto de Facebook y televisión, los usos beneficios y desventajas que cada una de estas herramientas tecnologías tienen, además de analizar que es el aprendizaje y como estas herramientas inciden o afectan sobre la capacidad , se analizaron concepto de redes sociales como también de lo que es internet. Así mismo se comprendió la forma de uso y aquellos datos resaltantes de estas redes, siendo que las situaciones por las que un país o el mundo pase, la era digital podrá ayudar a un cambio u adaptación veloz, respecto al objetivo se concluye que de las conclusiones de la presente investigación se puede observar que las redes sociales son parte de los cambios en el mundo, además de ser facilitadores de comunicación, sin embargo el uso que se aplique a elección de cada persona es lo que aportara en el aprendizaje.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 Spain
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectFacebook
dc.subjectTelevisión
dc.subjectAprendizaje
dc.subjectEra digital
dc.titleTelevisión y Facebook: Análisis del impacto que tiene en el rendimiento académico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución