Thesis
Análisis y desarrollo legislativo en el área de la ciencia, tecnología e innovación para la competitividad de Bogotá y Cundinamarca
Fecha
2013-01-28Registro en:
COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA: Bogotá:
Asamblea Nacional Constituyente, Gaceta Constitucional Nº 114 de julio
7, 1991.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. LEY 29 DE 1990. “Por la
cual se dictan disposiciones para el fomento de la investigación científica
y el desarrollo tecnológico y se otorgan facultades extraordinarias
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. LEY 30 de 1992 por el
cual se organiza el servicio público de la Educación Superior.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. LEY 80 DE 1993. “Por el
cual se expide el Estatuto General de la contratación con la
Administración Pública”. Reglamentada por los Decretos: 393 de 2002,
327 de 2002, 281 de 2002, 280 de 2002, 2504 de 2001, 626 de 2001,
1425 de 2000, 1436 de 1998, 1029 de 2000, 165 de 1997, 2343 de
1996, 287 de 1996, 2326 de 1995, 1550 de 1995, 1448 de 1995, 1447
de 1995, 1446 de 1995, 1445 de 1995, 229 de 1995, 194 de 1995, 1898
de 1994, 1697 de 1994, 1695 de 1994, 1480 de 1994, 856 de 1994, 855
de 1994, 679 de 1994, 313 de 1994, 2681 de 1994, 2681 de 1993, y
2251 de 1993.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. LEY 99 DE 1993 Por la
cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector
Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y
los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional
Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. LEY 115 DE 1994. “Por
el cual se expide la Ley General de Educación”. Reglamentada (desarrollada) por los Decretos: 301 de 2002, 230 de 2002, 2425 de
2001, 1286 de 2001, 644 de 2001, 642 de 2001, 2807 de 2000, 2078 de
2000, 1605 de 2000, 808 de 2000, 620 de 2000, 2279 de 1999, 3011 de
1997, 2246 de 1997, 709 de 1996, 707 de 1996, 135 de 1996, 114 de
1996, 1236 de 1995, 827 de 1995, 196 de 1995, 1092 de 1994, 1900 de
1994, 1860 de 1994, 1857 de 1994, 1742 de 1994, 921 de 1994.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. LEY 344 DE 1996 por la
cual se dictan normas tendientes a la racionalización del gasto público,
se conceden unas facultades extraordinarias y se expiden otras
disposiciones.
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. LEY 383 DE 1997 por la
cual se expiden normas tendientes a fortalecer la lucha contra la evasión
y el contrabando, y se dictan otras disposiciones
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. LEY 397 DE 1997 Por la
cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos
concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre
patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el
Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. LEY 633 DE 2000
COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. LEY 666 DE 2001 Por
medio de la cual se modifica el artículo 38 de la Ley 397 de 1997 y se
dictan otras disposiciones
COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. DECRETO 0393 DE
1991. “Por el cual se dictan normas sobre asociación de actividades científicas y tecnológicas, proyectos de investigación y creación de
tecnologías”.
COLOMBIA. MINISTERIO DE GOBIERNO. DECRETO 0584 DE 1991.
“Por el cual se reglamentan los viajes de estudio de los investigadores
nacionales”.
COLOMBIA. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN.
DECRETO 0585 DE 1991. “Por el cual se crea el Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología, se reorganiza el Instituto Colombiano para el
Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología – Colciencias- y se dictan otras
disposiciones”. Reglamentado por el Decreto 774 de 2001.
COLOMBIA. MINISTERIO DE GOBIERNO. DECRETO 0589 DE 1991
Por el cual se modifica el decreto 3068 de 1968, estatuto orgánico del
fondo nacional de proyectos de desarrollo – fonade
COLOMBIA. MINISTERIO DE GOBIERNO. DECRETO 0590 DE 1991
Por el cual se reorganiza la administración y manejo del fondo rotatorio
del departamento administrativo nacional de estadística, fondane.
COLOMBIA. MINISTERIO DE GOBIERNO. DECRETO 0591 DE 1991.
“Por el cual se regulan las modalidades específicas de contrato de
fomento de actividades científicas y tecnológicas”.
COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. DECRETO 117 DE
1994. Por el cual se reglamenta la Decisión 344 de la Comisión del
Acuerdo de Cartagena
COLOMBIA. PRSIDENCIA DE LA REPÚBLICA. DECRETO 1742 DE
1994. POR EL CUAL SE CREAN ESTIMULOS ESPECIALES PARA INVESTIGADORES Y SE REGLAMENTA PARCIALMENTE EL
PARAGRAFO UNICO DEL ARTICULO 185 DE LA LEY 115 DE 1994.
COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. DECRETO 2934 DE
1994. Por el cual se aprueba el Acuerdo número 0021 de 1994 que
establece la estructura interna del Instituto Colombiano para el
Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología "Francisco José de Caldas",
Colciencias y se determinan las funciones de sus dependencias
COLOMBIA. EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA.
ACUERDO Nº 4. Por el cual se reconocen como Comisiones Regionales
de CyT, a los Consejos, Comités o Comisiones de Ciencia y Tecnología
del orden departamental creadas por las autoridades territoriales
competentes
COLOMBIA. COLCIENCIAS. RESOLUCIÓN INTERNA No. 0084. Por la
cual se regula lo relativo al reconocimiento de los Centros de
Investigación, Centros de Desarrollo Tecnológico y Centros y Grupos de
Investigación de Instituciones de Educación Superior para los efectos
previstos en los artículos 12 y 30 de la Ley 633 del 29 de diciembre de
2000.
Constitución Política de la República de Chile
Ley 16.746 de 1968
Ley 18.681 de 1987
Ley 19.039 de 1991
Ley 18.989 de 1990
Ley 19.041 de 1991
Ley 19.107 de 1991
Ley 19.284 de 1994
Ley 19.300 de 1994
Ley 19.372 de 1995
Decreto 82 de 1979
Decreto 33 de 1982
Decreto 266 de 1991
Decreto 425 de 1991
Decreto 20 de 1995
Institución
Resumen
Nuestro documento presenta un análisis legislativo en el área de innovación, ciencia y tecnología para la competitividad en Bogotá y Cundinamarca. Presentamos las normas relevantes en esta materia antes, durante y después de la Constitución Colombiana de 1991. En el capítulo de derecho comparado, hacemos un recorrido por las normas en cuestión, de Chile, España y Venezuela. Del modo presentamos la gestión de 20 consejos de competitividad en todo el mundo. También mencionamos las instituciones de financiación que existen en nuestro país, así como las organizaciones internacionales. Despues sometemos a consideración un Proyecto de Ley, de manera que nuestro trabajo tenga una aplicación práctica.