dc.contributorQuiroz Soto, Ruth Evelyn
dc.creatorCalizaya Anahua, María Angélica
dc.creatorChoquecota Poma, Delia Yaneth
dc.date.accessioned2022-12-01T17:25:25Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:35:34Z
dc.date.available2022-12-01T17:25:25Z
dc.date.available2023-06-02T18:35:34Z
dc.date.created2022-12-01T17:25:25Z
dc.date.issued2022-09-28
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/6049
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6603953
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue determinar si la preocupación por contagio de la COVID-19 tiene un impacto significativo sobre la presencia del Burnout en el personal de salud peruano. Corresponde a un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, corte transversal y de tipo explicativo. Se utilizó la Escala de Preocupación por el contagio de la COVID-19 y el Inventario de Burnout. Respecto a los resultados se evidenció que el modelo estructural presentó adecuados índices de ajuste (χ2= 987.380 df=341; p=.000; RMSEA=.083 [CI 90% .065- .082]; CFI=.91; TLI=.90). Además, se encontró que la preocupación por el contagio de la COVID19 impacta significativamente sobre la dimensión de agotamiento emocional (β= .64; p<. 01), despersonalización (β= .66; p<. 01) y realización personal (β= -.42; p<. 01). Se concluye que la preocupación por el contagio de la COVID-19 impacta significativamente sobre los indicadores de Burnout en el personal de salud.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectBurnout
dc.subjectPersonal de salud
dc.subjectPreocupación por el contagio
dc.subjectPandemia
dc.titleImpacto de la preocupación por el contagio de la COVID-19 sobre la presencia de Burnout en personal de salud
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución