dc.contributorHuamán Espejo, Marisol Yolanda
dc.creatorChilón Abanto, Karina
dc.creatorLLaxa Bolaños, Noemi Clarivel
dc.date.accessioned2019-12-05T19:15:07Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:34:01Z
dc.date.available2019-12-05T19:15:07Z
dc.date.available2023-06-02T18:34:01Z
dc.date.created2019-12-05T19:15:07Z
dc.date.issued2019-12-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/2468
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6603626
dc.description.abstractEste artículo de investigación, busca analizar la incidencia del clima organizacional en el crecimiento empresarial. En las últimas décadas se ha incrementado la competitividad dentro del mercado económico. Generando en las empresas, la búsqueda e implementación de enfoques y perspectivas que surgen en el proceso evolutivo de modernización, para estar a la vanguardia en dicho campo competitivo. Es así como surge la inquietud de las empresas por indagar sobre el clima organizacional existente dentro de su entidad, para saber si dicho clima, causa efectos en el desempeño laboral, en la calidad del servicio, en la productividad laboral, en el crecimiento empresarial. En consecuencia, de ello data la importancia de estudiar utilizando el método analítico sintético, el clima organizacional existente dentro de una empresa, para conocer la percepción que tienen los trabajadores sobre la organización, si la filosofía empresarial es comprendida e impartida, qué deficiencia hay en la comunicación, cómo funcionan las relaciones que se establecen entre el personal y directivos, de qué forma son motivados en su ambiente laboral, las dimensiones del clima laboral y los factores de motivación que influyen en ellos. Para posteriormente con la información obtenida, se pueda detectar las deficiencias dentro de la empresa. Luego desarrollar un plan poder soslayarlas. En consecuencia, se puede inferir que la incidencia del clima organizacional es directa y significativa en el crecimiento empresarial. Puesto que, si existe un idóneo clima organizacional dentro de una empresa, esta vera mejoras e incremento en su crecimiento y posicionamiento dentro del mercado económico (Chiavenato, 2001).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution 3.0 Spain
dc.sourceUniversidad Peruana Unión
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEU
dc.subjectClima Organizacional
dc.subjectMotivación Laboral
dc.subjectProductividad
dc.subjectDesempeño Laboral
dc.subjectComunicación
dc.titleClima organizacional, un factor de éxito para el crecimiento empresarial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución