dc.contributorVigo Rivera, Juan Eduardo
dc.creatorVillanueva Barragan, Luz Melynca
dc.creatorQuispe Chahuara, Luz Clarita
dc.date.accessioned2020-09-24T19:34:51Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:33:45Z
dc.date.available2020-09-24T19:34:51Z
dc.date.available2023-06-02T18:33:45Z
dc.date.created2020-09-24T19:34:51Z
dc.date.issued2020-08-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/3323
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6603556
dc.description.abstractLa clarificación del agua es uno de los procesos más importantes en el tratamiento de aguas para consumo humano, por ende es necesario la adición de floculantes químicos cuyo uso trae desventajas asociadas a altos costos de adquisición y son tóxicos si son ingeridos en altas concentraciones, provocando enfermedades como el alzhéimer, gastrointestinales y cáncer, porque afecta considerablemente el pH del agua tratada. El objetivo fue realizar un análisis de la información existente acerca del uso de los polímeros naturales para sustituir floculantes químicos en el tratamiento de aguas para consumo humano. Se concluye que se encontraron cuatro tipos de polímeros más estudiados en la comunidad científica y los polímeros con mayor eficiencia en la remoción de turbidez son: la Moringa oleífera y Opuntia ficus indica. También se encontró que todos los polímeros naturales reportados son eficientes en la remoción de la turbidez del agua y algunos presentan propiedades antimicrobianas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 Spain
dc.sourceUniversidad Peruana Unión
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEU
dc.subjectFloculantes químicos
dc.subjectPolímeros naturales
dc.subjectTratamiento de agua
dc.subjectTurbidez
dc.titlePolímeros naturales para sustituir floculantes químicos en el tratamiento de aguas para consumo humano. Una revisión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución