dc.contributor | Vásquez Villanueva, Salomón | |
dc.creator | Pérez Pulido, Gelver | |
dc.date.accessioned | 2017-04-05T17:08:15Z | |
dc.date.accessioned | 2018-12-11T21:24:26Z | |
dc.date.accessioned | 2019-01-08T22:06:30Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T18:33:44Z | |
dc.date.available | 2017-04-05T17:08:15Z | |
dc.date.available | 2018-12-11T21:24:26Z | |
dc.date.available | 2019-01-08T22:06:30Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T18:33:44Z | |
dc.date.created | 2017-04-05T17:08:15Z | |
dc.date.created | 2018-12-11T21:24:26Z | |
dc.date.created | 2019-01-08T22:06:30Z | |
dc.date.issued | 2015-12-30 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12840/351 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6603549 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre la motivación al pensamiento crítico y la capacidad cognitiva, según la percepción de los estudiantes de la Corporación Universitaria Adventista- UNAC. La investigación siguió el enfoque cuantitativo con un diseño no experimental. Los 172 estudiantes de la muestra fueron seleccionados a través del muestreo aleatorio estratificado. La motivación al pensamiento crítico se midió con la Escala Motivacional del Pensamiento Crítico – EMPC (Valenzuela, Nieto y Saiz, 2011), traducida y adaptada para Colombia y la Capacidad Cognitiva, se midió con el Cuestionario de Medición de la Capacidad Cognitiva– CCC, elaborado y diseñado en la presente investigación. Los datos fueron analizados mediante la estadística descriptiva y la comparación de variables. Los resultados encontrados mostraron una relación lineal significativa entre la motivación al pensamiento crítico y la capacidad cognitiva, según la percepción de los estudiantes de la Corporación Universitaria Adventista. La correlación fue positiva, y la R de Pearson alcanzó un valor medio (0,504); lo cual indica que a mayor motivación al pensamiento crítico, mayor será la capacidad cognitiva según la percepción de los estudiantes de la UNAC y a menor motivación al pensamiento crítico, menor será la capacidad cognitiva según la percepción de los estudiantes de la UNAC. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Peruana Unión | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución 2.5 Perú | |
dc.source | Universidad Peruana Unión | |
dc.source | Repositorio Institucional - UPEU | |
dc.subject | Motivación al pensamiento crítico | |
dc.subject | Capacidad cognitiva | |
dc.title | La motivación al pensamiento crítico y la capacidad cognitiva, según la percepción de los estudiantes de la corporación universitaria Adventista - Unac, Medellín: Colombia, 2014 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |