Perú | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.contributorMontes Paz, Aura Marlene
dc.creatorFernández Villegas, Yessenia Edurne
dc.creatorTumay Chumpitazi, Katherine Vanesa
dc.date.accessioned2022-11-21T15:23:43Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:32:17Z
dc.date.available2022-11-21T15:23:43Z
dc.date.available2023-06-02T18:32:17Z
dc.date.created2022-11-21T15:23:43Z
dc.date.issued2022-09-28
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/6001
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6603182
dc.description.abstractLa cardiopatía congénita es una patología que afecta las estructuras de los grandes vasos del corazón, produciéndose por fallas en el desarrollo del embrión, es la principal causa de la morbimortalidad neonatal donde el corazón puede presentar una o varias malformaciones dando lugar a las cardiopatías simples o complejas. El objetivo fue gestionar el proceso del cuidado enfermero a un paciente con cardiopatía compleja, ductus arterioso persistente (PCA), comunicación intraventricular (CIA) más dextrocardia. El estudio fue de enfoque cualitativo, tipo de caso clínico, y como método de estudio se utilizó el proceso de atención de enfermería; la valoración fue planteada en el marco de la valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, se identificaron cinco diagnósticos de enfermería y se formularon tres, de los cuales se priorizaron: el primero, disminución del gasto cardiaco, el segundo, deterioro de la ventilación espontánea y el tercero, CP infección. En la planificación y ejecución se desarrollaron intervenciones de enfermería con el NOC Y NIC, a través de los planes de cuidado priorizando las actividades de enfermería. La evaluación alcanzada fue obtenida al comparar la puntuación basal, puntuación de cambio y puntuación final fue: +1+1 y +1. Se concluye que, de acuerdo con los problemas identificados en el paciente neonato, se gestionó el PAE en sus 5 etapas lo que permitió brindar un cuidado humanizado y con calidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain
dc.subjectNeonato
dc.subjectMalformación congénita cardiaca
dc.subjectCardiopatía congénita compleja
dc.titleProceso de atención de enfermería a paciente con cardiopatía congénita neonatal del servicio de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de Lima, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución