Thesis
Reglas para la solución a violaciones del derecho a la honra y al buen nombre en la jurisprudencia de la corte constitucional
Fecha
2013-01-23Registro en:
AVILA ROLDAN, Myriam, "Tutela y medios de comunicación", en Su
Defensor, publicación No. 18, enero de 1995
CEPEDA, Manuel José, La Carta de Derechos su interpretación y sus
implicaciones, editorial Temis
CEPEDA E., Manuel J., Los Derechos Fundamentales en la Constitución de
1991, segunda edición, Editorial Temis, 1997
Constitución de Alemania, dirección web: www.cepc.es/const_ue.htm
Constitución Política de Bolivia, dirección web:
www.geocities.com/Augusta/5130/constituciones.htm
Constitución Política de Brasil, dirección web:
www.geocities.com/Augusta/5130/constituciones.htm
Constitución Política de Chile, dirección web:
www.geocities.com/Augusta/5130/constituciones.htm
Constitución de España, dirección web: www.cepc.es/const_ue.htm
Constitución Política del Perú, dirección web:
www.geocities.com/Augusta/5130/constituciones.htm
Constitución Política de Panamá, dirección web:
www.geocities.com/Augusta/5130/constituciones.htm
Constitución Política de Rusia, dirección web:
www.geocities.com/Augusta/5130/constituciones.htm
CHINCHILLA H., Tulio Elí, Qué son y Cuales son los Derechos
Fundamentales, Editorial Temis, 1999.
Declaración Universal de los Derechos Humanos adoptada por la asamblea
general de las naciones unidas el 10 de diciembre de 1948, dirección web:
www.un.org/spanish/aboutun/hright.htm
Diccionario de la Lengua Española.
Diccionario Planeta de la lengua Española, Editorial Planeta, 1982
GONZALEZ RIVAS, Juan José, DERECHO CONSTITUCIONAL, J. M.
Bosch editor, Barcelona
MADRID-MALO GARIZABAL, Mario, Derechos Fundamentales, 3R
Editores, 1997
NARANJO M, Vladimiro, Teoría Constitucional e Instituciones Políticas,
séptima edición, Editorial Temis, 1997
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, dirección web:
www.derecho.org/nizkor/ley/pdpc.html
PEREZ ESCOBAR, Jacobo, Derecho Constitucional Colombiano, Ediciones
Librería del Profesional, 1989.
PEREZ VILLA, Jorge, DERECHOS CONSTITUCIONAL general y
Colombiano, Editorial Leyer, 1995
SACHICA, Luis Carlos, Nuevo Constitucionalismo Colombiano, Editorial
Temis, undécima edición, 1994
YOUNES MORENO, Diego, Derechos Constitucional Colombiano,
Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2ª edición, 1995
Institución
Resumen
En la actualidad el peligro más grande al que se enfrentan las personas por las agresiones contra el buen nobre y la honra, se presentan por la irresponsabilidad de los medios masivos de comunicación al alejarse de su obligación de información según criterios de imparcialidad, veracidad y objetividad. Los afectados por informaciones deshonrosas tiene el derecho a exigirle a los comunicadores que aclaren o corrijan o transmitido, y en caso de negarse a hacerlo o lo cumplan de manera ineficaz, el afectado tiene la oportunidad de acudir a la acción de tutela para obtener la debida protección.